Coronavirus El reloj que creó un argentino en Londres Reino Unido transita la tercera cuarentena y hoy inicia el Paso 2 (de un total de cuatro) de apertura de rubros y actividades al aire libre. "La gente se acostumbró y entendió que hay que respetar", sostuvo Sergio Schuchinsky a TiempoSur, argentino que vive en Londres hace más de 18 años. El éxito de la campaña de vacunación, con más de 30 millones de personas vacunadas. 12/04/2021 • 11:04 Londres durante la pandemia 2021. (Fotos Sergio Schuchinsky) Detener audio Escuchar Argentina atraviesa la segunda ola, con aumento de casos exponencial, pero con medidas restrictivas mucho más laxas que el año pasado. La escasez de vacunas complicó la cerrera contra el virus, ya que por ahora no se logró vacunar al amplio porcentaje de grupos vulnerables. Desde el viernes rige el nuevo Decreto que limita reuniones sociales y circulación según el distrito que presente riesgo sanitario. Paralelamente Reino Unido lleva adelante el tercer confinamiento desde el inicio de la pandemia. Según informó la BBC, Londres fue escenario de alrededor del 12% de las muertes por Coronavirus en Reino Unido y fue el epicentro de la primera ola de la pandemia en 2020. En el apogeo de esa ola, en abril del año pasado, se registraron en la capital británica alrededor de 230 muertes relacionadas con el virus por día. Mira TambienQuejas por largas filas bajo el frío para inmunizarse en el Hospital Militar de Río Gallegos El aislamiento (lockdown denominado por los ingleses) comenzó luego de registrar aumento de casos en diciembre, cuando se liberaron actividades y reuniones sociales por las fiestas de fin de año. Hasta allí llevaban dos cuarentenas. El gobierno británico ideó así un plan que consta de cuatro pasos, que basados en expertos, conjuga la apertura gradual de actividades, gracias al éxito de la vacunación, en un país que administró la vacuna a más de 30 millones de habitantes. La vacunación comenzó el 8 de diciembre, cuando Margaret Keenan, una anciana de 91 años, se convirtió en la primera mujer británica en recibir una dosis en el país. El Paso 2, del plan de aislamiento, comienza hoy. El éxito de las medidas son por "muchos factores", sostuvo Sergio Schuchinsky a TiempoSur. El productor de espectáculos, que vive en Londres desde hace más 18 años destacó que "hay dos factores importantes: la campaña de vacunación que funciona muy bien, se llegó a vacunar casi 700 mil personas en un solo día, ahora va bajando, pero hay 33 millones de personas vacunadas y hay que sumarle la gente que se enfermó y que tiene sus anticuerpos, entonces más de la mitad está protegida entre comillas". Mira TambienInició la pre-inscripción para personas de riesgo de 50 a 59 años El otro factor es la cuarentena. La "gente está muy ansiosa" ya que espera su turno en la peluquería, ir a un pub o restorán luego del aislamiento, con el inicio del Paso 2 que finaliza el 17 de mayo. "A la gente no le queda otra que acostumbrarse, pero siempre hay gente que trata de saltar las reglas y se juntan en una fiesta en una casa o un sótano, pero eso dura poco porque los encuentran enseguida", sostuvo. Schuchinsky, que lleva adelante una página web y redes sociales para argentinos en Inglaterra, creó un reloj que muestra una cuenta regresiva hasta el inicio de las nueva habilitaciones. También en tiempo real, expone los casos de Coronavirus. Mira TambienUn estudio prueba que los anticuerpos contra el coronavirus pasan a través de la leche materna TS: La última vez que hablamos, el año pasado, me contó que la sociedad era muy reacia a cumplir con restricciones como por ejemplo, los pubs, ¿esto cambió? SS: Con la apertura de mañana con bares al aire libre, la regla es de 6 personas, pero la gente se va a zarpar o se reunirán en casas y demás, pero dentro de todo, la gente se acostumbró y entendió que hay que respetar. Esto, más la campaña de vacunación, hace que la gente esté pensando en las vacaciones porque el objetivo principal es llegar a junio (temporada veraniega en Europa) y que de a poco se pueda ir de vacaciones, las que serán en un principio en el ámbito local ya que se analiza que países abrirán la puerta a los británicos porque muchos exigirán la vacunación y un test con 72 horas de anticipación que muestre que es negativo. ¿Que sienten a estar a horas de una importante apertura de actividades? El 29 de marzo fue la primera etapa que permitió que los chicos y adultos se junten para deportes al aire libre. Ese 29 de marzo, el parque que está a la vuelta de mi casa, habían 12 canchas de tenis. Fui a las 8 de la mañana y estaban todas ocupadas. La gente estaba desesperada. Mis hijos -por ejemplo- que comenzaron sus actividades de futbol, el más chico y atletismo el más grande, comenzaron a entrenar con sus equipos, y eso fue un alivio porque ayuda a los chicos a sacarse el estrés y sigan relacionándose con sus pares. ¿Por qué crear un reloj con cuenta regresiva para las nuevas actividades o rubros que se liberarán? Se me ocurrió la cuenta regresiva porque cuando el gobierno hizo el anuncio de la ruta hacia la apertura del confinamiento, puso fechas claves y era confuso. La gente no se acordaba qué se podía hacer y desde cuándo, y en base al documento que sacó el gobierno, puse esa cuenta regresiva para esa fecha en particular. La apertura de mañana dice que falta menos de dos horas, la próxima es el 17 de mayo y la apertura total, con eventos que podrán hacerse en lugares cerrados, será el 21 de junio. Toda la comunidad argentina y latinos van y consultan esa cuenta regresiva. -A diferencia de Argentina, allí cada Fase (Paso) tiene las fechas preestablecidas. Aquí las fases duran según el resultado que tuvieron en cuanto a los contagios. Aquí las fechas fueron preestablecidas y la presentación la hizo el ministro en febrero. Se llama "El camino hacia el desconfinamiento", y está basado en cambios graduales cada 5 semanas, y así cada 5 semanas, permite que más gente se junte o se libera alguna actividad. Pero esto no es al azar, sino basado en estadísticas que es una combinación en proceso de vacunación y la cantidad de recuperados y cantidad de contagiados. En base a eso calculan y estiman que a partir de cada fecha se podrá hacer o liberar tal actividad. Por ahora la fecha que todo el mundo espera es el 21 de junio para irse de vacaciones. Por ejemplo, del 13 de mayo se podrá circular libremente por el país, y algunos podrán irse de vacaciones siempre y cuando sea aislado en un lugar al aire libre. En nuestro caso, vamos a ir de campamento a fines de mayo, e iremos a otro campamento en julio que organizamos con amigos todos los años. Mira TambienPor qué aumentan los contagios de coronavirus en los niños en Estados Unidos Respuesta al OVID- Primavera 2021 del gobierno británico: Paso 1: dividido en dos etapas, el 8 de marzo al 28 de marzo Paso 2: 12 de abril Paso 3: 13 de mayo Paso 4: 21 de junio (sujeto a revisión) *Sergio Schuchinsky Productor y promotor de espectáculos en Londres. Creador de la red ARenIN - Argentinos en Inglaterra arenin.uk IG: @arenin_oficial https://www.facebook.com/ArgentinosEnInglaterra www.instagram.com/arenin_oficial/ www.arenin.uk https://arenin.uk/la-cuenta-regresiva/ Temas Londres Medidas Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Paraguay emitió una alerta sanitaria por casos de gripe aviar en una región cercana de Argentina Santa Cruz 2 AMET: asamblea pidió un 50% de recomposición y cláusula gatillo Santa Cruz 3 FESC: Elisa Calderón, la empresaria elegida para representar a Santa Cruz Santa Cruz 4 Alerta amarilla por tormentas y aguanieve Santa Cruz 5 Un nuevo horizonte de desarrollo productivo responsable en Santa Cruz Santa Cruz
Mira TambienQuejas por largas filas bajo el frío para inmunizarse en el Hospital Militar de Río Gallegos
Mira TambienUn estudio prueba que los anticuerpos contra el coronavirus pasan a través de la leche materna
1 Paraguay emitió una alerta sanitaria por casos de gripe aviar en una región cercana de Argentina Santa Cruz