Economía El riesgo país perforó los 1300 puntos Fuerte baja del riesgo país que alcanza mínimos desde hace más de 3 años 05/04/2024 • 14:42 Detener audio Escuchar El riesgo país sigue bajando y ya perforó la barrera de los 1.300 puntos. En las últimas 24 horas baja 4.62% y se ubica en 1299 puntos. Mira TambienJavier Milei: "Argentina y los Estados Unidos comparten un ADN cultural" La baja fue celebrada por el vocero presidencial en su cuenta de X. “Saluden al Riesgo País que se va…”, posteó. El riesgo país es la tasa de interés extra, medida en puntos básicos, que paga un bono en dólares emitido bajo ley de Estados Unidos, en comparación con un bono similar emitido por el Tesoro de los Estados Unidos. Si el bono de EE.UU. rinde, por ejemplo 4% anual, el bono de un país que rinde 5% anual está pagando una sobretasa de 100 puntos básicos, que es el riesgo país, dado que cada punto porcentual equivale a 100 puntos básicos. Mira TambienPiden la estabilidad del servicio energético en el campus universitario De esta manera, si la tasa internacional hoy está por encima del 4% anual, aproximadamente un país con una prima de riesgo de 1.500 puntos se financia al 19% anual en dólares y uno que tiene una de 600 puntos al 10% anual. En la medida que baja el riesgo disminuye la sobretasa y por ende los intereses. Temas País Economía riesgo Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz