Problemáticas El rol de los auxiliares de la educación en las escuelas Los auxiliares educativos cumplen un rol fundamental en las instituciones escolares no sólo en lo que respecta a las tareas generales, sino en la contención de los alumnos. 04/11/2022 • 09:25 Anahí Orellano, coordinadora provincial de Auxiliares de la Educación. Detener audio Escuchar A pesar de que usualmente suelen ser invisibilizados, los auxiliares educativos -anteriormente mal llamados "no docentes" o "tareas generales"- son figuras esenciales dentro de los establecimientos educativos, ya que no sólo se dedican a mantener los edificios en condiciones, brindar un servicio a los alumnos o realizar tareas administrativas, sino que también actúan como un sostén y crean vínculos con los jóvenes. Mira TambienCenso 2022: cuándo estarán los resultados definitivos El día martes 1 de noviembre, se llevó a cabo la Coordinación Provincial de Auxiliares de la Educación ATE Santa Cruz en la localidad de Puerto San Julián. Dicha reunión se realizó con el fin de que los mismos puedan encontrarse, reconocerse y generar instancias de debate e intercambio en el marco de las diversas realidades que se encuentran atravesando los trabajadores del sector. "A lo largo y ancho de la provincia –en todos los ámbitos de la educación- las problemáticas son las mismas, prácticamente. Si bien con cada idiosincrasia y cada realidad pero las mismas suelen ser similares”, explicó al programa La Parada, el cual se emite por Tiempo FM, la coordinadora provincial de los trabajadores de ese rubro, Anahí Orellano. Al referirse a las tareas que desarrollan los auxiliares educativos en la actualidad, Orellano señaló que los mismos suelen ser los porteros de las instituciones educativas o los que entregan la copa de leche, al igual que pueden ser mayordomos o administrativos: “Somos aquellos que garantizamos los servicios dentro del colegio y nadie sabe que detrás de eso sabe hay un compañero o una compañera auxiliar". Seguidamente manifestó: "Otra de las problemáticas que suelen atravesar es el pago de las horas extras, porque el Consejo Provincial de Educación no venía efectivizando ese derecho que se requirió desde abril y se encontraba homologado en paritarias”. Orellana se refirió además al trabajo de limpieza que realizan los auxiliares de la educación y comentó que “hace muchos años que son los responsables de la limpieza de las escuelas y hoy es una tarea compartida con cooperativas o empresas tercerizadas”, lo cual podría evitarse, según explica, realizando una buena redistribución del personal. Como consecuencia de las distintas modalidades de contratación que existen dentro de los establecimientos educativos surge una problemática en lo que respecta a las diferencias de pagos por la misma tarea de limpieza, generando un conflicto entre sectores. Mira TambienEl Senado emitió dictamen del Presupuesto 2023 La coordinadora provincial señaló que “es un tema que venimos planteando hace mucho tiempo pero la decisión del Consejo es el tercerizar los servicios de educación, por lo menos en lo que respecta a la limpieza. Ahora nos dijeron que el mantenimiento escolar también debería ser tercerizado, por lo que ya no van a existir nuestros compañeros de mantenimiento que toda la vida fueron los soldadores o los que fueron a arreglar las escuelas. Nosotros cada vez que nos reunimos exponemos el tema pero la decisión al respecto parece ser esa”, añadió Por otra parte, habló de la violencia laboral que atraviesan los auxiliares educativos dentro de los establecimientos. Ante esto, decidieron redactar un protocolo de violencia laboral que se encuentra provincializado y debería ser aplicado en todos los organismos y entes. “Una vez que se lanzó el protocolo comenzaron a llover denuncias, obviamente, porque antes no había una reglamentación y estuvimos charlando con los compañeros –durante la reunión- y explicándoles paso a paso cómo deberían hacer ante una denuncia laboral”, finalizó. Temas ATE Educación Docentes Santa Cruz problemáticas Auxiliares de la educación Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz