Recomendaciones El verano y los peligros de meterse al agua El clima caluroso induce a muchas personas a querer meterse al agua. Sin embargo, esto podría traer consigo una serie de peligros debido a que dichas áreas no se encuentran habilitadas para esa finalidad. 21/01/2023 • 13:35 Detener audio Escuchar Es usual que, ante las altas temperaturas que nos ofrece la época veraniega, decidamos disfrutar junto a nuestros seres queridos en algún lugar en donde haya agua, tales como la costanera de la ciudad de Río Gallegos o las costas de Palermo Aike. Mira TambienContinuar trabajando por y para el vecino Durante estas visitas, muchas veces se puede observar tanto a niños como a adultos dentro de las aguas de los paisajes naturales que tiene nuestra provincia. Sin embargo, este tipo de práctica es muy peligrosa debido a que dichas zonas no se encuentran habilitados para nadar, lo que ha causado numerosos accidentes y -en ocasiones- la muerte de varias personas. “Hay que tener en cuenta que son lugares que no se encuentran habilitados como balnearios porque no reúnen las características de seguridad que tendrían que tener y el riesgo es altísimo. Por ende, siempre se apela a la conciencia de cada uno de nuestros vecinos y vecinas para el resguardo de su propia seguridad”, explicó a TiempoSur el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías. “Acá lo que hay que tener presente es que el agua tiene características fangosas y eso hace que no sean lugares habilitados y, por ende, la seguridad, el conocimiento y el manejo del riesgo individual es fundamental”, agregó. Farias cuenta que, anteriormente se han registrado accidentes de personas que se han introducido a aguas no habilitadas, los cuales han resultado, inclusive, en muertes inminentes: “Lamentablemente, hemos tenido personas de distintas edades fallecidas en Río Gallegos en años anteriores a causa de esto. Tuvimos que hacer posteriormente los trabajos de búsqueda pero, en realidad, lo más importante acá es que son personas que dejaron familias a quienes le va a quedar permanentemente el dolor. Eso sucede porque no se miden los riesgos o, muchas veces, se confían demasiado las personas y no manejan cuales son los límites y de hasta donde se puede disfrutar”, añadió. “Nosotros decimos que se puede disfrutar de los espacios, el tema es que cada espacio que visitamos tiene un riesgo y lo que hay que hacer prioritariamente es manejar ese riesgo”, remarcó. Por último, Farias se refirió a los protocolos que se llevan a cabo ante este tipo de situaciones y señaló que, ante un accidente inminente, "nosotros lo que hacemos es -junto al personal de Bomberos y al grupo especial de Rescate y Salvamiento- que los días que sabemos que hay presencia de personas aumentamos los patrullajes preventivos”, concluyó. Mira TambienSe firmó el convenio para el Programa “Mi Pyme Federal” El subsecretario recomienda que, aquellas personas que decidan visitar los distintos atractivos turísticos que posee nuestra provincia en donde haya grandes cuerpos de agua, deben tener siempre presente que no son lugares habilitados, lo cual los convierte en zonas altamente inseguras. Temas Costanera Río Gallegos cuidados Palermo Aike Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz