Río Gallegos Emotiva inauguración del salón “Madres de Malvinas” Se trata de un espacio en el Cetro de Veteranos de Guerra de Río Gallegos. La capital, con un fuerte sentido malvinero, tiene un nuevo espacio. 26/09/2023 • 20:18 Detener audio Escuchar Este martes se llevó adelante la inauguración en Río Gallegos del Salón de Usos Múltiples “Madres de Malvinas”, en el Centro de veteranos de guerra en Frío Gallegos. Se trata de un espacio que viene a homenajear a las madres de los héroes, en una ciudad capital con un fuerte sentido malvinero. Con respecto a las comodidades que brindará la nueva sala, esta propone un edificio con arquitectura moderna y espacios amplios para la promoción de las actividades relacionadas con los aspectos históricos y patrimoniales. El edificio comprende poco más de 102 metros cuadrados de superficie cubierta, y 10,52 m2 de semicubierta, con espacios de esparcimiento iluminados en el exterior. Para concretar el sueño de este SUM “Madres de Malvinas”, el Gobierno Provincial realizó una inversión de $30.133.881,12 (treinta millones ciento treinta y tres mil ochocientos ochenta y uno con doce centavos pesos), destinado a la finalización del proyecto. Mira TambienEmpieza la temporada: JetSMART vuelve a sumar un vuelo en Santa Cruz En cuanto a la creación del espacio, el mismo surge de la necesidad de ofrecer a la comunidad una sala de exposición y usos múltiples (SUM), dependiente del Centro de Veteranos. De esta manera, la asociación de veteranos de guerra podrá publicar y divulgar las actividades de la entidad en Río Gallegos y con alcance provincial. En el acto participaron la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, Fernando Alturria, e integrantes de la comisión directiva del espacio de veteranos. Además, se hicieron presentes, las ministras de Desarrollo Social y de la Producción, Comercio e Industria, Belén García y Silvina Córdoba, respectivamente; y el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, entre otros. En ese contexto, la titular del IDUV destacó: “Es importante estar compartiendo con ustedes este momento. Este proyecto comenzó hace mucho tiempo y viene de la gestión de Pablo Grasso apoyado por la gobernadora Alicia Kirchner”. En ese marco, Alturria recordó en primera instancia que este suelo que tiene más de 20 años. “En el 2001 cuando empezamos con el primer sueño de hacer un SUM acá y después todos los intentos que tuvimos porque fuimos solicitando si nos podían ayudar o nos podían ayudar a construir. A partir del 2016, a través de Pablo Grasso que estaba como presidente del IDUV, cambiamos los terrenos que nos había dado el Gobierno de la Provincia allá en el Barrio San Benito y nos dieron este lugar para hacer el SUM”, explicó. En ese sentido, relató que a partir de ese momento se empezó la gestión y los primeros proyectos. A la vez se concretaron las primeras reuniones. “Todo se fue dilatando porque tuvimos dos años de pandemia. Hasta que el año pasado por esta fecha, más o menos, nos reunimos con la actual presidenta del IDUV, María Grasso, quien nos trajo la carpeta con la licitación y la puesta en marcha del futuro SUM. El mismo empezó en enero, 9 meses era el tiempo de construcción y hoy estamos contentos y felices de poder disfrutar de un espacio más para la malvinización”, resaltó. Por otra parte, manifestó: “Necesitábamos un lugar propio para realizar diferentes tipos de actividades, no solamente lo vamos a utilizar los veteranos de guerra, sino que va a va a estar abierto a toda aquella institución que lo necesite y quiera darle vida”. Temas Malvinas Santa Cruz SUM Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz