Paritaria docente “Empezamos hoy un camino de lucha”, dijeron desde ADOSAC Los gremios docentes se reunirán este sábado para decidir el plan de lucha. Luego de una “frustrante” reunión paritaria, desde el Sindicato ADOSAC afirmaron que “era la oportunidad de que el gobierno hiciera una oferta que permitiera iniciar las clases”. Exigen recomposición salarial, pero no hubo un nuevo ofrecimiento. Los ministros ausentes en el encuentro. 19/02/2025 • 20:19 Detener audio Escuchar Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo Provincial y los gremios docentes ADOSAC y AMET. En paralelo, los docentes movilizaron en distintas localidades de la ciudad, concentrándose especialmente en Río Gallegos, frente al edificio del Consejo Provincial de Educación, en un claro mensaje de rechazo a la falta de avances en las negociaciones. Desde los sindicatos, expresaron su descontento por la ausencia de mejoras en la oferta salarial, la cual, según manifestaron, sigue siendo la misma que en reuniones anteriores. La única propuesta del Gobierno fue mantener la clásica cláusula gatillo y el 100% de aumento en las asignaciones escolares, lo que ha sido rechazado por los representantes gremiales. En diálogo con TiempoSur, Miguel del Pla, secretario administrativo de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), calificó la reunión como "la más frustrante" de todas las que se han realizado, señalando que no hubo avances en ningún tema clave, ni en la mejora de las condiciones laborales ni en el aumento salarial. "Nos fuimos de la reunión sin nada. El Gobierno dice que hay que ceder, pero no cede en nada, ni un poquito. No hay propuestas concretas para resolver los problemas planteados en los puestos de trabajo", sostuvo del Pla. Además, denunció que en esta ocasión tampoco estuvieron presentes los ministros, lo que según él muestra una falta de compromiso por parte del Ejecutivo. “Era la oportunidad de que el gobierno hiciera una oferta que permitiera iniciar las clases”, dijo el dirigente. “Si ellos quieren ningunear a los docentes, hoy tenés en la calle el principio de lo que va a ser a los docentes con la lucha. Si con el diálogo no avanza, va a avanzar con la lucha”, afirmó. Mira TambienADOSAC marchó en Río Gallegos en el marco de la paritaria docente Por su parte, Adriana Astolfo, secretaria Adjunta de ADOSAC, manifestó su desazón por la falta de soluciones urgentes, especialmente en lo relacionado con la estabilidad laboral de los docentes. "Fuimos con la voluntad de solucionar los problemas urgentes, sobre todo los puestos de trabajo. Lamentablemente empezamos hoy un camino de lucha", expresó, dejando en claro que la situación sigue sin resolución. Ante esta falta de acuerdo, los gremios docentes convocaron a asambleas para este jueves y viernes, lo que se trasladará el sábado al Congreso Provincial con el objetivo de definir un plan de lucha. El conflicto en el inicio del ciclo lectivo se vuelve cada vez inminente, mientras los sindicatos aseguran que si el diálogo no avanza, un plan lucha en las calles será el próximo paso. Lo cierto que con este nuevo encuentro, sin frutos, el inicio de las clases en Santa Cruz está en juego. Temas Salario Gremios Educación Docentes paritaria lucha SantaCruz Lás más leídas en Info General 1 Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín Santa Cruz 2 Exigen retirar urgente del mercado una versión falsificada del aceite más conocido Santa Cruz 3 Turistas aseguran haber visto un OVNI en la Patagonia Santa Cruz 4 La Universidad de Harvard reveló si los solteros son más felices que los casados Santa Cruz 5 Resultados e imágenes de la tradicional carrera de mozos y camareras Santa Cruz