Audiencia pública Empresas de transporte y distribución de gas reclaman aumentos como parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria Piden un esquema de indexación mensual de tarifas. 06/02/2025 • 20:27 Empresas de transporte y distribución de gas reclaman aumentos como parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria Detener audio Escuchar Empresas de transporte y distribución de gas reclamaron hoy aumentos como parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria, en el marco de la audiencia pública que llevó a cabo hoy el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La audiencia se realizó con el fin de avanzar en la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para los segmentos regulados de transporte y distribución de gas natural que estarán vigentes para el período 2025-2029. De los documentos presentados por las empresas, se desprenden pedidos de actualización que oscilan entre 20 y 65% en promedio. Además, piden un esquema de indexación mensual de tarifas a fin de garantizar un servicio óptimo para los consumidores. Economía dejó trascender que no autorizará subas mayores a un dígito. El interventor de Enargas, Carlos Casares, quien presidió la audiencia, aseguró que el objetivo que persigue el gobierno con la RQT es otorgar previsibilidad a las compañías a fin de que puedan garantizar el suministro y llevar adelante sus planes de inversión. Mira TambienRoxana Reyes criticó la oferta del Gobierno a los docentes El Enargas estima que la rentabilidad real debería ser del 7,64% para las distribuidoras y del 7,18% para las transportistas, después de impuestos. Por otra parte, el conjunto de las 9 distribuidoras de gas se comprometió a inversiones por unos 963 millones de dólares en los próximos 5 años. En tanto, la Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas), que es la cámara que las agrupa, destacó que la morosidad es de apenas 3,52%, una prueba de que las tarifas son pagables para la gran mayoría de los usuarios. En particular, la empresa Naturgy Argentina solicitó nuevos cuadros tarifarios que sean representativos de los costos del servicio. "El Margen de Distribución es el único ingreso que reciben las distribuidoras para hacer frente a todas las erogaciones que implica la prestación del servicio. Entre ellas se destacan: redes y gasoductos, medidores, mantenimiento del sistema, administración y atención al cliente, entre otros", señaló. La distribuidora presentó un plan de inversiones del orden de los $170.000 millones para el quinquenio y para Naturgy NOA, $42.000 millones para el mismo período. "Las propuestas de inversión de ambas compañías se encuentran sujetas a las definiciones que adopte finalmente el Enargas en materia de base tarifaria y de costo del capital, así como del entorno regulatorio vigente a finales de 2024. Y en este sentido, aclara que se reservan el derecho de ajustar las presentes propuestas", concluyó la empresa. Temas Reclamo Transporte gas Empresas Aumentos Lás más leídas en Info General 1 Clima en Río Gallegos: Posibilidad de viento y lluvia Santa Cruz 2 SPSE aclaró que no cobra el servicio de agua a sectores sin red Santa Cruz 3 El Norwegian Star amarró en Puerto Madryn y continúa la exitosa temporada de cruceros Santa Cruz 4 Un gobernador argentino anunció un subsidio provincial a la energía eléctrica Santa Cruz 5 "El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix Santa Cruz