Salario docente

En dos instancias diferentes, ADOSAC y AMET vuelven a sentarse en paritarias

Lo harán este miércoles tanto en el Ministerio de Trabajo como en FOMICRUZ. ADOSAC suma 10 días de paros. AMET acordó una nueva suba de salarios el pasado 22 de agosto.

  • 06/09/2022 • 15:15
Reunión entre CPE y AMET el 22 de agosto.
Reunión entre CPE y AMET el 22 de agosto.

Los gremios docentes AMET y ADOSAC están citados para mañana miércoles en el Ministerio de Trabajo y FOMICRUZ. respectivamente. El primero asistirá a las 13:30; y el segundo, lo hará a las 15.

La diferencia no es solo horaria, sino el modo en cada organización llega la mesa de negociación.

El Congreso extraordinario de ADOSAC resolvió el pasado 30 de agosto, medidas de fuerzas para el 31 de agosto y 1 de septiembre. Hasta ahora, son 10 los días de paro concretados.

El gremio reclama 120 mil pesos para un docente ingresante junto con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios  (además de diversos puntos). No acató la conciliación obligatoria, que entienden, finalizó y liberó a las partes.

 

ADOSAC cuestionó la imparcialidad de la cartera laboral, y exigen  "la reincorporación inmediata" de docentes que por adherir a medidas de fuerzas, fueron despedidas.

PUNTOS

En tanto, AMET, acató la conciliación  obligatoria que dispuso Trabajo y  logró un nuevo acuerdo salarial el 22 de agosto, ultima vez en la que se sentaron con Educación. El acuerdo consistió en:

- Elevar el valor punto con los haberes del mes de agosto a 249.3394;

- Incluir en el ítem de seguridad e higiene al cargo de Jefe General de Enseñanza Práctica con los haberes del mes de agosto, además de aumentar el porcentaje del ítem de seguridad e higiene a 25% respecto al básico con los haberes del mes de agosto.

En cuanto al aspecto laboral, acordaron  "trabajar en la sub comisión laboral las misiones y funciones de los auxiliares docentes de escuelas técnicas a fin de analizar si corresponde que sean incluidos en el Ítem de seguridad e higiene",  y en la comisión salarial debatirán el ítem de antigüedad docente para analizar una posible reformulación. Esto último se discutirá el martes 6 de septiembre a las 15 horas con la comisión salarial.