Reuniones En la Zona Franca de Río Gallegos “queremos abrir e inaugurar todos juntos” El Gerente del concesionario London Supply analizó los avances para la apertura, y destacó que se haya destrabado lo referente a la venta de automóviles. Confirmó con satisfacción que cada grupo familiar, residente en la provincia, va a poder acceder a un vehículo cada 5 años. 07/04/2021 • 11:51 Detener audio Escuchar Ayer el Gobierno Nacional publicó una resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo, con el cual se dio a conocer un nuevo avance para la apertura de la Zona Franca Río Gallegos, respecto a la venta de automóviles, montos y franquicias. Francisco Heredia, gerente del concesionario London Supply, manifestó que esta definición “permite empezar a echar a rodar la pelota”, en términos futbolísticos, ya que “estábamos en una zona gris, no se estaban cumpliendo en cierta forma los parámetros por los cuales se licitó la Zona Franca, en la cual nos presentamos y ganamos en su momento”. La resolución que se publicó ayer “permite dar cierta sustentabilidad, no solo a los usuarios interesados en comercializar automóviles sino también a los otros usuarios que se veían afectados también por esa incongruencia en el tema”. Mira TambienAvanza la puesta en funcionamiento de la Zona Franca en Río Gallegos “Podemos confirmar con satisfacción que todo jefe de grupo familiar residente en la provincia de Santa Cruz va a poder acceder a un vehículo cada 5 años, tal cual fue desde que salieron los pliegos de la licitación pero que no se concretaba”, manifestó Heredia, recalcando que esto es “ni más ni menos es de la forma que se ideó la zona franca en el 2014”. De cara a lo que viene empezarán a trabajar con Aduana en la sintonía fina de la operación. “Estaba todo muy avanzado pero este párate, sumado a la pandemia, nos lleva ahora a poner en marcha los motores”, expuso el gerente. Ayer realizaron una reunión con todos los usuarios de la Zona Franca y convinieron en tomarse unos días para planificar qué tiempos necesita cada uno porque “la idea es que si pasamos todos juntos este periodo de oscuridad, también queremos abrir e inaugurar todos juntos”. Mira TambienSilvina Córdoba fue recibida por Matías Kulfas y conversaron sobre la Zona Franca “Entre usuarios y nosotros hay una inversión superior a los 20 millones de dólares, parada hace cinco años”, agregó. Dado esto, “yo pediría entre 15 y 30 días de impasse para que todos los usuarios puedan definir su fecha cierta y ahí definirla todos juntos. Hoy sería un poco aventurado decir una fecha de apertura”, marcó Heredia. Temas Automóviles Zona Franca London Supply Francisco Heredia Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz