Constancia de vida En Santa Cruz, 33.000 jubilados y pensionados de ANSES no realizarán más el trámite Así lo confirmó Pablo Ruiz. Jefe Regional Sur II de Anses en Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 sobre la importante medida que entra este martes en vigencia en todo el país: los bancos ya no tendrán que exigir fe de vida a jubilados y pensionados nacionales. 33.000 beneficiarios se verán liberados en Santa Cruz de hacer este trámite. 24/07/2023 • 20:31 Pablo Ruiz. Jefe Regional Sur II de Anses Detener audio Escuchar Comienza a regir este martes la ley que elimina este requisito pedido por los bancos, para pagar las jubilaciones y pensiones. De esta manera, los 7.3 millones de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los beneficiarios de pensiones no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán en igualdad de condiciones, debido a que unos 3,2 millones estaban eximidos del trámite por decisiones de los bancos donde cobran sus haberes. De este número, 33.000 pertenecen a la provincia de Santa Cruz. El jefe de la regional Sur de ANSES, Pablo Ruiz, dio detalles sobre la nueva resolución que cristaliza el organismo, liberando a los jubilados y pensionados de este trámite. Mira TambienJapón otorgará becas para formación y capacitación a santacruceños Señaló que “el inconveniente con el cual nos encontramos es que había distintos criterios de las entidades bancarias, puesto que algunos bancos no lo requerían, pero otros que sí y como organismo estábamos en el medio con esta situación. En este sentido, se avanzó para que haya unidad de criterio y definitivamente no se pida más”. Informó que, en la provincia, “el primer banco que dejó de pedirla fue justamente el Banco Nación en el marco de lo que fue la pandemia del 2020. El Banco Santa Cruz tampoco la estaba pidiendo, pero muchas veces se debía a la buena voluntad de las distintas autoridades bancarias”. El hecho es que muchas personas aún sostienen la cuenta que tenían cuando eran trabajadores activos y tenían esta dificultad. “Ahora eso ya está normado, así que es mucho más fácil para las personas mayores”. Tiempo FM 97.5 · Pablo Ruiz en Cambalache por TiempoFM Ruiz explicó que “lo que se hace mes a mes es un cruce de datos directamente con la base del RENAPER para saber si a la persona le corresponde o no la liquidación de su haber previsional. Esto es algo que se hace de forma automática, si la persona fallece. Ahora, directamente, este requisito no es prescindible, lo que transmite tranquilidad a todos los jubilados y pensionados nacionales en nuestra provincia”. Para finalizar, sostuvo que “el 17 de julio ya se publicó en el boletín oficial y empieza a regir a partir de mañana martes 25 de julio. Esta nueva norma que se implementa es muy importante por la cantidad de personas que perciben beneficios nacionales en nuestra provincia. Hay más de 19 mil jubilaciones nacionales, 6.400 pensiones, 6.200 pensiones no contributivas y más de 1200 pensiones por adultos mayores. Esto hace que 33 mil personas en toda nuestra provincia no tienen que hacer este trámite a partir de mañana”. Temas jubilados Anses Fe de vida Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz