Este martes

Encenderán velas en memoria de Brianna Matulich

A un año de su partida, la familia de Brianna Matulich convoca a los vecinos a reunirse en memoria de la joven que perdió la vida producto de la imprudencia al volante. 

  • 29/12/2024 • 20:43

Este 31 de diciembre, a las 14:30, la familia de Brianna Matulich, la joven que falleció trágicamente en un siniestro vial en Río Gallegos, convoca a la comunidad a un emotivo homenaje en su memoria.

Jorge Matulich, padre de la joven, invitó a todos a participar en un encendido de velas que se llevará a cabo sobre la Autovía 17 de Octubre, frente a la Terminal de Ómnibus de la ciudad, en un acto simbólico que marcará un año de la dolorosa ausencia de Brianna.
"Pedimos su acompañamiento para recordar a Brianna en este primer aniversario de su partida", expresó Jorge Matulich, quien destacó el apoyo recibido por parte de la comunidad durante este difícil proceso. 
"Desde ya, muy agradecido a todas las personas que nos acompañan a transitar este camino que busca recordar a Brianna y que, ojalá, algún día podamos escuchar una sentencia ejemplar", agregó.
El padre de la joven también agradeció a los medios de comunicación por ofrecer siempre un espacio para difundir su mensaje y a la Dirección de Tránsito Municipal por brindar su colaboración para coordinar el evento con orden y seguridad. "Agradecemos la ayuda necesaria para llevar adelante este homenaje", señaló.
El acto será una ocasión para rememorar a Brianna Matulich y para seguir luchando por justicia en su nombre, un gesto de amor y recuerdo hacia una joven cuya vida fue arrebatada en un trágico y evitable siniestro vial.
La familia invita a todos a sumarse a este emotivo encuentro, con la esperanza de mantener viva la memoria de Brianna y seguir reclamando justicia.

 

Avances judiciales y expectativas de justicia 
A un año de la trágica muerte de Brianna Matulich su padre, Jorge Matulich, habló con TiempoSur y dio detalles sobre el avance judicial del caso y sus expectativas respecto a la justicia que aún espera para su hija.
Matulich detalló que el juicio por la muerte de Brianna podría comenzar entre abril y mayo de 2025, aunque aún no se ha definido una fecha exacta. “El caso de Brianna ha sido bastante rápido. Creo que en abril o mayo comienza el juicio; no hay fecha aún. Falta definir eso y algunas pericias psicológicas que nos tienen que hacer al grupo familiar para ver si estamos en condiciones de estar en el juicio”, explicó.
A pesar de los avances, Matulich expresó su escepticismo respecto a la justicia, manifestando que no se espera demasiado, aunque mantiene la esperanza de un cambio significativo. "Sé que a nivel nacional no ha habido casos ejemplares. Necesito que de una vez por todas dejemos de mirar para el costado y haya un castigo ejemplar con una cantidad de años acorde al daño que causó. Ojalá le den 25 años", afirmó con firmeza.

 

El padre de Brianna también reflexionó sobre las falencias del sistema judicial y legislativo argentino. "Yo en ese sentido sé que acá en Argentina lo máximo que se han dado son 14 años, pero tiene que haber un momento en donde esto cambie. Hay una ley, la ley Tahiel, que está durmiendo en Diputados y nunca la aprobaron", señaló, aludiendo a una normativa pendiente que busca endurecer las penas por delitos viales graves.
Además, criticó la duración de las penas en ciertos casos: “Hay casos que son muy trágicos, muy violentos. Uno no entiende cómo la gente que los causó a veces están 3 o 4 años y luego salen en libertad”.
A pesar de sus reservas sobre el sistema, Matulich reconoció que el caso de Brianna ha recibido prioridad en el ámbito judicial debido a la difusión mediática del mismo. "La fecha de juicio calculamos que puede ser entre abril y mayo. Yo sé que en este tipo de casos pueden pasar más de 2 años, pero como este caso se hizo de alguna manera viral, le están dando prioridad y se va a dar antes de lo esperado", aseguró, destacando el impacto que la visibilidad del caso ha tenido en su tramitación.
A un año de la pérdida de su hija, la familia Matulich sigue luchando por justicia, con la esperanza de que el juicio refleje el daño irreversible causado por el siniestro y marque un precedente para futuros casos.