Hallazgo revolucionario Encuentran cómo extraer agua de la luna con un ingenioso método Un grupo de científicos chino diseñó un método que podría generar entre 50 y 70 litros de agua. 27/08/2024 • 09:40 Detener audio Escuchar La búsqueda por habitar la Luna ha sido un tema de investigación desde hace muchos años, pero la falta de agua es uno de los principales problemas por su importancia para la supervivencia humana. Un grupo de científicos realizó un hallazgo que podría cambiar esta ecuación, ya que encontraron la forma de conseguirla a partir de un pedazo de suelo lunar. Vivir en la Luna: científicos descubren cómo extraer agua de la Luna Un grupo de científicos chinos descubrieron que una tonelada de regolito lunar puede generar entre 51 y 76 litros de agua, lo cual es un hallazgo trascendental en la carrera por habitar el astro. Mira TambienDía de la Radio en Argentina El líquido es fundamental para la construcción de estaciones científicas y para asegurar la supervivencia de los astronautas que exploren el espacio. Hasta ahora, los minerales solo contenían entre 0.0001% y 0.02% de H20, pero los investigadores del programa Chang´e 5 liderados por Instituto de Materiales de Ningbo y el Instituto de Física de la Academia China de Ciencias desarrollaron un nuevo método. Mira TambienLa UNPA recibirá a Beatriz García para un Taller de Astronomía y Astrofísica ¿Cómo es el método para extraer agua del suelo lunar? El nuevo método se basa en calentar el regolito lunar a una temperatura superior a los 1.000°C, lo que genera que el hidrógeno presente reaccione con óxidos de hierro para liberar agua en forma de vapor. Temas agua vida luna Atronomía Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz