Encuentro con petroleras y distribuidoras

Tierra del Fuego: Gobierno reclamó a las empresas normalicen la provisión de gas

Durante una reunión virtual mantenida con representantes de las empresas YPF, Total Energies, Roch, TGS y Camuzzi Gas del Sur, el Gobierno les reclamó mejorar en lo inmediato la normal provisión de fluido al Gasoducto Fueguino.

  • 26/06/2024 • 19:09

La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, y el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, mantuvieron este martes una reunión virtual con representantes de las empresas YPF, Total Energies, Roch, TGS y Camuzzi, a quienes se solicitó mejorar en lo inmediato la normal provisión de gas a la Provincia.

Castillo explicó que “en este momento no recibimos la cantidad de gas que recibimos regularmente, de modo que el gas que está ingresando a la Provincia por el Gasoducto Fueguino lo hace con menor presión”.

“YPF no está garantizando la cantidad de gas que entrega habitualmente al Gasoducto Fueguino porque plantean que tienen problemas de congelamiento que complican el ingreso de gas a los compresores”, señaló, pero, para marcar claras diferencias en la conducta de las empresas, afirmó que “Total Energies y Roch tenían el mismo problema y lo resolvieron”.

 

Castillo puntualizó que “se exigió a YPF que disponga el personal necesario para solucionar el problema, porque no puede ser que una semana atrás ingresaba al gasoducto 500 mil metros cúbicos de gas y hoy entrega 120 mil metros cúbicos. Ya pasaron tres o cuatro días y continúa la situación”.

“En este momento no están operando en régimen normal Roch ni YPF, aunque esta última en una brecha más grande que la que tiene la empresa Roch, mientras que Total Energies tuvo un episodio y volvió a la normalidad. Lo que ocurre es que solo una fracción de la producción de Total Energies ingresa al Gasoducto Fueguino ya que la restante ingresa directamente al Gasoducto San Martín”, explicó.

La Ministra detalló que “a través de la reunión vía zoom hemos puesto palabra con los responsables de las empresas operadoras, más allá de las intimaciones formales que ya ha hecho la Secretaría de Hidrocarburos a las empresas para que mejoren las condiciones del gas que están entregando”.

“Asimismo, hemos solicitado que dispongan la cantidad de personal que se necesita para que esto tenga una respuesta inmediata, y a mediano plazo se conversó también con Camuzzi sobre la necesidad de interconectar los dos gasoductos en San Sebastián y que esto mejore la condición de presión en la cabecera del Gasoducto Fueguino. Estamos en diálogo para determinar si esta obra se hará en el próximo verano para poder garantizar no tener en el invierno 2025 estas mismas condiciones”, destacó.

A la par de este encuentro, desde la Secretaría de Hidrocarburos se intimó formalmente a las empresas YPF, Roch y Total Energies para “ajustar las medidas de mitigación, aumentar y sostener la producción de gas y presiones” en la Provincia.

En las intimaciones enviadas se puntualiza que por la caída en el caudal de gas “el impacto que se genera en el sistema fueguino de transporte es muy significativo”, señalando que “cualquier merma que se registre en la inyección de gas repercute en la capacidad actual de compresión que tiene la empresa transportista de gas, impactando directamente en los usuarios”.

Para el Gobierno es “esencial garantizar el servicio no solo para el consumo de este fluido en las ciudades, sino también en la generación eléctrica provincial”.

Hasta el momento, de estas firmas sólo Total Energies cumplió con el requerimiento del Gobierno fueguino, las dos restantes todavía no lo han hecho.