Concientización y visibilización Enfermedades poco frecuentes en la agenda Promediando la semana, ell Municipio de Caleta Olivia y la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz llevaron adelante la primera “Jornada de Concientización, Visibilización e Información sobre las Enfermedades Poco Frecuentes y la Importancia de la Donación de Órganos”. El balance fue altamente positivo. 08/09/2022 • 16:27 Detener audio Escuchar El encuentro se desarrolló en la sede del Sindicato de Petrolero Jerárquico de la ciudad del Gorosito, destinado a pacientes con cuadros clínicos sin diagnóstico, personal sanitario y público en general. Si bien el objetivo principal fue aunar criterios de trabajo entre esta Asociación y el Municipio local, también se estableció junto a los Centros Sanitarios, el HZCO y privados, la posibilidad de cargar datos para unificarlos a los ya registrados y de tal manera continuar visibilizando estas patologías que existen, tienen salida y formas de mejorar la calidad de atención. Durante la actividad, el intendente, Fernando Cotillo, intendente de Caleta Olivia, expresó: “Creo que esta jornada es muy productiva porque hay un buen marco de público. Con la apertura de la Oficina para las Enfermedades Poco Frecuentes que se inauguró hace unos meses, pretendemos que las personas tengan a dónde acudir”. Mira TambienBuscan revalorizar la insignia de Perito Moreno Por su parte, la Dra. Claudia Romero, subsecretaria de la cartera sanitaria municipal, recordó que hace 2 años comenzaron a desarrollar esta labor a través de la capacitación continua de los profesionales de la ciudad y la red de trabajo donde surgieron grandes avances. “La Asociación provincial vino a exponer sobre su labor, pero también a visibilizar la importancia de la donación de órganos y tejidos. En esta apertura mostramos el impacto sanitario y las barreras que tiene este grupo de pacientes”, culminó. Mira TambienCaleta Olivia: Un litoral marítimo de atractivos Por otro lado, Adolfo Cid, referente de la Asociación EPF de Santa Cruz, se refirió a la buena respuesta que estos encuentros están teniendo en el interior de la Provincia. “Nos encontramos con mucha desinformación y hace dos meses comenzamos con esta propuesta. Un diagnóstico precoz es fundamental para lograr una mejor calidad de vida, ya que un 80% no tienen una cura”, sostuvo. Con respecto a la apertura de la oficina que se creó en la ciudad, comentó que participaron de la inauguración y se comprometieron a facilitar todo lo necesario para que terminen de conformar la sede.“Vamos a continuar trabajando en conjunto tanto aquí en Caleta Olivia como en otras localidades. La verdad estamos contentos porque se están sumando muchos profesionales a la causa”, culminó. Temas Caleta Olivia concientización Enfermedades poco frecuentes Profecionales 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El precio del oro se estabiliza en ámbitos internacionales Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, sin lluvias a la vista Santa Cruz 3 Un municipio cierra sus oficinas en apoyo a sus trabajadores Santa Cruz 4 La luna se teñirá de rosa en abril 2025: día, horario y donde se podrá ver Santa Cruz 5 José Voytenco: “Tenemos un 65% de trabajadores en negro” Santa Cruz