Salud

Estela Tureo: “Muchas veces se detecta una diabetes acá, con el Módulo” 

Así lo aseguró la directora del área de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, al referirse a la gran cantidad de casos de personas con altos niveles de glucosa en la localidad.

  • 09/10/2023 • 15:59

En la tarde de hoy, en las instalaciones de Tránsito Municipal, se llevó a cabo una nueva jornada de Salud con el Módulo de Detección de Diabetes. Durante la misma, vecinos de todas partes de la localidad pudieron pasar a realizarse un chequeo para conocer sus niveles de glucosa en sangre y detectar, de esta forma, una posible diabetes.

En este marco, la directora del área de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, Estela Tureo, dialogó con TiempoSur y explicó que las jornadas de Detección de Diabetes se llevan a cabo en “distintos lugares municipales donde hay atención al público. Empezamos en la Central, continuamos con la calle Aconcagua, hoy estuvimos en Tránsito Municipal y -próximamente- vamos a volver a Aconcagua y a la Central, donde tuvimos un buen resultado con esta actividad”, explicó. 

Al ser consultada por este medio sobre la convocatoria por parte de los vecinos, Tureo señaló que se acercaron al Módulo de Detección de Diabetes un aproximado de “entre 40 y 50 personas. Hubo alrededor de 15 detecciones de niveles de glucosa alta”, y puntualizó: “Durante el módulo, se realiza el control del peso, la talla, se mide la glucosa, la presión, se consulta la edad, se saca el índice corporal y el perímetro abdominal, se pregunta al paciente si realiza actividad física y con qué frecuencia come frutas, verduras y hortalizas, si toma medicación para la diabetes y si ha detectado alguna vez algún nivel de glucosa alta. Esas son las preguntas que tiene la escala y, en base a eso, se hace una puntuación sobre la posibilidad de que pueda desarrollar diabetes en los próximos 10 años”. 

Tureo realizó un balance general de las jornadas de Detección de Diabetes que se han realizado hasta el momento e indicó que, en la ciudad de Río Gallegos, existe un alto índice de personas con posibilidad de padecer diabetes: “Muchas veces se detecta una diabetes acá, con el Módulo, y después tienen que ver a su médico de cabecera para realizarse los estudios de laboratorio y, si realmente necesitan ser medicados, lo medica el doctor de cabecera”, indicó la profesional de la salud,

La próxima jornada del Módulo de Detección de Diabetes se realizará el día 11 de octubre, en el edificio central del Palacio Municipal, y el día 18 de octubre se llevará a cabo en la calle Aconcagua. Por otro lado, el día 10 de octubre se continuarán llevando adelante las jornadas de salud del Programa “Salud en tu Barrio”, en el Barrio Ayres Argentinos; el 17 en el Barrio Madres a la Lucha; el día 24 en las instalaciones del CAPS Peliche y el día 31 de octubre en el CAPS Laura Vicuña.