Educación Estudiantes del IPES de Caleta Olivia desarrollaron Jornada sobre diversidad El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompañó el desarrollo de la Jornada de Capacitación “Comprometerse con la diversidad”, del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), sede Caleta Olivia. 04/10/2022 • 13:49 Detener audio Escuchar Se trató de una jornada de capacitación a cargo de estudiantes de 3°Año del Profesorado de Sordos e Hipoacúsicos del IPES-CO, y en este marco, se propuso la realización de un taller destinado a estudiantes de primer año del Nivel Superior de dicha institución, con el propósito de fortalecer la comunicación. Mira TambienMurió César Mascetti, histórico conductor de Telenoche La jornada abordó el modelo social de la discapacidad relacionado con los valores esenciales que fundamentan los derechos humanos tales como la “dignidad humana”, “libertad personal” e “igualdad”. Se recuerda que los mismos propician la disminución de barreras y dan lugar a la inclusión social, que propone principios como “autonomía personal”, “no discriminación”, “accesibilidad universal”, “normalización del entorno”, “comunicación”, entre otros. Cabe destacar que, desde las nuevas miradas sociales, la inclusión educativa entiende que el sistema educativo debe ser pensado y diseñado para responder a la diversidad de los sujetos. En el caso de los estudiantes sordos, la inclusión significa acceso lingüístico, cultural y visual en todos los espacios. En ese sentido, los estudiantes del IPES llevaron a cabo esta jornada teniendo en cuenta que localidad de Caleta Olivia posee un porcentaje de población sorda en aumento, con instituciones educativas como la Escuela de Educación Especial N°8 “Ventana a la Vida”, la Escuela Especial N° 13 “Salvador Gaviota”, entre otras, que brindan abordaje específico y acompañamiento pedagógico a la inclusión y, a su vez, con escuelas de todo el sistema educativo. Mira TambienEl doloroso momento íntimo del Mono de Kapanga: “Fuiste todo lo que está bien” Por último, por medio de esta capacitación se pretende compartir y difundir conocimientos adquiridos como futuros formadores del Profesorado en Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos, con el fin de brindarle a los estudiantes espacios de reflexión e intercambio sobre aspectos generales de la educación de la persona sorda en Argentina y, a su vez, brindar y generar estrategias útiles para construir una comunicación eficaz. Temas Educación estudiantes IPES Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz