Rio Gallegos ETISAC abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2023 La Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz abrió las inscripciones para su oferta académica 2023. 06/05/2023 • 15:48 Detener audio Escuchar A través de sus redes sociales, la Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz (ETISAC) publicó su oferta académica del año 2023, la cual se encuentra destinada tanto para niños como para adultos. Usualmente, el ciclo lectivo de la ETISAC se encontraba destinada para un cierto rango etario. Sin embargo, este año decidieron ampliarla y enfocarse “en distintos talleres que tienen relación con nuestra actividad, que es el teatro, pero abordando otras cuestiones”, explicó a TiempoSur el presidente de ETISAC, César Torres. Mira TambienSe concretó encuentro con la comunidad del Patrimonio Cultural de Pico Truncado La oferta académica de ETISAC -auspiciada por TiempoSur- consta, por un lado, de un Taller de Escritura Creativa tipo laboratorio para compartir con escritores principiantes -ya sea de poesía- novela o dramaturgos, un taller en conjunto en donde se van a analizar distintos textos y en donde aprenderán un poco más acerca de este tema”, explicò. Por otro lado, los días martes se va a llevar a cabo un Taller de Teatro de Introspección a través del cual se abordarán “distintas técnicas de relajación y técnicas de introspección y corporalidad en conjunto con el teatro, vamos a hacer un taller relajado para la actividad tanto espiritual como corporal, es un taller que tiene otra dinámica”, señaló. Los miércoles se realizará un taller destinado a los niños denominado “Taller de Títeres” en donde van a aprender toda la parte de fabricación de los títeres, cómo se crea una obra de títeres y después la puesta en práctica detrás de un retablo, es decir, “un teatro de títeres y de cómo se realizaría esta obra, ponerle voz al personaje y hacer todo el proyecto”. Los jueves se llevará a cabo el Taller de Radio Teatro, “el cual hace rato teníamos ganas de realizarlo y consiste en generar un grupo con el que se pueda hacer un taller en donde se enseñe lo que es el radio teatro. Se practica mucho el tema de la voz, de la modulación, la proyección de la voz, se trabaja mucho la respiración y, en base a esas técnicas teatrales, se les presenta un texto de radio teatro con todo el equipamiento de la radio y se va a armando un proyecto de obra desde la voz”, explicó César. “Finalmente, los viernes vamos a tener nuestro Taller para Adultos Mayores. Nosotros ya habíamos abierto anteriormente este taller cuando estábamos en el Obispado y es un taller muy rico y lindo, en donde podemos estar con los adultos más grandes. En su momento tuvimos muy buena repercusión y queremos volver a eso. Es como que es la edad que nos estaría faltando cubrir en la escuela y estamos muy contentos de poder hacerlo finalmente”, añadió. Mira TambienCarlos III es coronado en una histórica ceremonia en Londres Aquellas personas que deseen inscribirse en los talleres pueden comunicarse al número 2966-485055 para pedir información sobre cualquiera de los talleres y “ahí le van a informar todo: horarios, aranceles, los días, los elementos que tienen que traer o lo que aporta la escuela -que es la mayoría de los recursos- y nuestro flyer está en todas las redes sociales de la página de ETISAC”, concluyó Torres Temas Teatro Río Gallegos etisac Oferta Académica Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz