Santa Cruz Eutanasia para dos pitbulls en Caleta Olivia Después de la viralización de un video donde dos pitbulls atacan a otro perro hasta la muerte, el juez dictó que se les realizará autanasia. David Acosta, Subsecretario de Gestión Ambiental y Zoonosis de Caleta Olivia dio su opinión al respecto y comentó que junto al secretario de Estado Provincial y proteccionistas de diferentes localidades se está discutiendo de la posibilidad de armar una ley provincial de tenencia responsable. 31/03/2025 • 19:18 Eutanasia para dos pitbulls en Caleta Olivia Detener audio Escuchar En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, David Acosta, Subsecretario de Gestión Ambiental y Zoonosis de Caleta Olivia, habló de un hecho que ocurrió en la localidad donde se tuvo que aplicar la estuanasia a dos perros pitbulls que mataron a otro can de raza mestiza. Tiempo FM 97.5 · David Acosta en Planeta Tiempo por Tiempo FM 31/03 En la localidad de Caleta Olivia se viralizó un video donde se observa a dos pitbulls atacar a otro perro hasta la muerte. Este hecho causó conmoción entre los vecinos y la municipalidad actuó al respecto. “Estos pitbulls tenían dueño, la dueña se mostró muy angustiada por el hecho. Pero hay que recordar que no es una orden de la subsecretaría o una orden de poder ejecutivo, sino que es una orden del Poder Judicial Local” El Juez Daniel Aybar ordeno que se realice la eutanasia de los dos perros pitbulls, el unico denunciante fue la municipalidad ya que no aparecio el dueño del perro asesinado. La semana pasada hubo una reunión en Río Gallegos con el secretario de Estado Provincial Paiva y proteccionistas de diferentes localidades, allí se habló de la posibilidad de armar una ley provincial de tenencia responsable. Mira TambienLa directora del FMI precisó de cuánto será el nuevo acuerdo con Milei “Entendiendo que esta problemática hoy en día recae el 100% en los municipios, me parece que esta iniciativa del gobierno provincial, por lo menos desde los municipios, yo lo veo con buenos ojos y lo vemos con buenos ojos, porque es una problemática que no es solamente de un municipio en particular, sino todos los municipios tienen esa problemática en una u otra medida. Hay que tener una una fuerte conciencia de lo que es la tenencia responsable, porque hoy en día no es que cualquier persona puede tener un pitbull, el lugar no es el acorde para un perro de raza mediana o grande. Si vives en un departamento, no es el lugar más acorde, necesita lugares para que los animales puedan desarrollarse y puedan expresar todo su potencial genético y que puedan hacer mucho ejercicio. Por eso es importante establecer que esta ley también empieza a discutir que uno no puede adoptar cualquier animal y tenerlo en cualquier lugar. Hay razas específicas que necesitan ciertas características en el lugar y no todos tenemos condiciones para ponerlas”. El subsecretario afirmó no estar de acuerdo con la medida tomada, y repudió las denuncias a través de redes sociales que solo magnificaron la situación. “Parece que lo que hay que discutir es qué funcionalidad tiene los escraches en redes sociales, cómo utilizamos estas redes sociales, porque en definitiva genera a veces sobredimensión de algunas problemáticas. Sobre todo porque no había denuncias anteriormente en el área de ambiente. Yo creo que en eso la ciudad todavía tiene que tomar conciencia que uno, como estado, no puede actuar solamente con las redes sociales. Puede darse un proceso de investigación, pero tiene que haber un proceso de compromiso social a la hora de algunas denuncias o algunas cuestiones que pasan en los barrios”. Enfatizó que la problemática entre las mascotas y animales callejeros no es algo que vaya a resolverse de un día al otro, sino que es un proceso de años y de cambio cultural. “Lo que siempre planteo es la importancia de reducir la tasa de reproducción, bajando la tasa de reproducción, probablemente disminuya el crecimiento de la población por lo cual se va a establecer un número y después la naturaleza propia hará lo que lo que corresponda”, explicó. Temas ley Animales Tenencia conciencia eutanasia pitbull CaletaOlivia 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Los padres del soldado José Honorio Ortega, presentes Santa Cruz 2 Río Gallegos vivió una emotiva Vigilia por el 2 de abril Santa Cruz 3 Río Gallegos: Frío intenso y alta probabilidad de lluvia Santa Cruz 4 Javier Milei sobre Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero" Santa Cruz 5 Se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Santa Cruz