Puerto Santa Cruz

Exigen mejora salarial para municipales de ATE

Alejandro Villagran, referente provincial de ATE, explicó que este martes se retomarán las negociaciones tras dos reuniones sin avances. Advirtió sobre la falta de gestión en materia salarial y reclamó un incremento del 35 al 40% para recomponer los sueldos más bajos de la provincia.

  • 31/03/2025 • 10:53

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Alejandro Villagran, Referente provincial de ATE en Puerto Santa Cruz, habló respecto a la lucha salarial en diferentes municipios de la Provincia.

“El dia de hoy tenemos una reunión luego de un cuarto intermedio de dos reuniones anteriores donde bueno, la primera como es de público conocimiento fue de 0% de aumento, no hubo pauta salarial de nada, en la segunda reunión nos pidió un cuarto intermedio para poder ver si había posibilidades de acercarnos a alguna oferta que fue negativa, así que quedamos para una tercera el día de hoy a las 14:00 donde vamos a solicitar una oferta acorde, recitamos también unas variantes que podrían hacer para poder acercar una mejora del salario de los trabajadores municipales”.

 

A su vez, Villagran se refirió a la falta de propuestas salariales del estado. “Nosotros estamos considerando que más allá de la situación económica, podemos decir que hay una falta de gestión en una de las cuestiones que tienen que ver con lo salarial y es una cosa ya de hace rato, no nos olvidemos que nosotros venimos con los sueldos más bajos en cuanto al trabajo municipal en la provincia. Es difícil negociar porque vos tenes que buscar todas las alternativas que haya que poner en el bolsillo de los trabajadores y que se aplique para todo digamos, habría que buscar una bandera para negociar que llegue a todos por igual, todos los municipios están negociando y no llega a una oferta completa”, reiteró.

Para terminar, Villagran habló de las expectativas positivas en la negociación “Si yo te doy mi sensación, tendría que ser no menos de un 35/40%, obviamente que estamos hablando de una recomposición salarial, no estamos hablando de un aumento es recomponer el salario que viene por el piso más en estos lugares donde el empleado municipal fue pisado por los gobiernos que estaban antes de esto, donde no había una oferta salarial”, explicó.