Luto en el periodismo de TdF

Falleció Norma Lescano de Noguera, fundadora de La Voz Fueguina

A los 93 años, falleció la destacada periodista, quien junto a su esposo, Germán Noguera, fundó el diario La Voz Fueguina, un medio que marcó una era en la comunicación de la provincia. El arco periodístico, político y cultural manifestaron sus condolencias.

  • 03/02/2025 • 21:51

Pesar en la comunidad de Tierra del Fuego, tras la partida de Norma Lescano de Noguera, una figura clave en la historia del periodismo de esta provincia.

El pasado sábado 1 de febrero, la comunidad la despidió en Ushuaia en una emotiva ceremonia en la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, donde familiares, amigos y colegas rindieron homenaje a su figura. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Antiguos Pobladores.

Norma Lescano fue reconocida no solo por su labor periodística, sino también por su compromiso social y cultural. Su trabajo incansable en defensa de los derechos de los trabajadores de prensa, la cultura fueguina y la identidad argentina dejó una huella profunda en la región. Fue, además, una figura fundamental en la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas, un tema que siempre defendió con pasión.

Su partida ha dejado un vacío en la comunidad periodística, pero su legado perdurará, no solo en las páginas de La Voz Fueguina, sino en el corazón de todos aquellos que compartieron con ella su pasión por la información y su amor por Tierra del Fuego.

 

El gobernador Gustavo Melella expresó su tristeza a través de las redes sociales: “Con profunda tristeza despedimos a Norma Noguera, una figura clave en la historia del periodismo fueguino. Su legado invaluable perdurará en nuestra provincia”. Asimismo, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, también dedicó unas palabras en su memoria, destacando el enorme amor que Norma sentía por la ciudad y su gente.

El presidente del Centro Tradicionalista Virginia Choquintel, una de las organizaciones en las que Norma estuvo muy involucrada, también compartió su dolor: “Norma no solo fue una mujer de prensa, sino una verdadera defensora de nuestra identidad fueguina y de nuestras tradiciones. Su partida nos deja con un vacío, pero su obra seguirá siendo faro para todos nosotros”.

La comunidad periodística local, a través de los miembros de la Comisión Fundadora del Sindicato de Prensa de Ushuaia, también lamentó profundamente su fallecimiento. "Normita" Noguera, como era conocida cariñosamente, fue una de las figuras claves en la lucha por los derechos laborales de los trabajadores de prensa en la región. "Su pasión por la justicia y la verdad será recordada por siempre en nuestro gremio", expresaron en su comunicado.

Norma fue además una mujer activa en la defensa de la cultura fueguina, a través de su participación en diversas iniciativas sociales, como la fundación del Centro Tradicionalista Virginia Choquintel. También fue reconocida como Ciudadana Destacada de Ushuaia por su gran aporte a la cultura y la comunicación.

Desde el Sindicato de Prensa de Ushuaia, la comunidad también expresó su pesar, recordando a Norma como una de las fundadoras del gremio y una defensora incansable de los derechos de los trabajadores de prensa.

“Hoy es un día de tristeza”, expresó Mónica Urquiza, presidenta del Poder Legislativo y Vicegobernadora, mientras que la Secretaría de Cultura de Ushuaia destacó su figura como una referente cultural histórica que siempre defendió las tradiciones y derechos del pueblo fueguino. “Gracias por abrazarnos, Normita. Tu lucha por la democracia y la libertad de expresión nunca será olvidada”, expresaron en su comunicado.

Desde la diputada nacional Carolina Yutrovic también llegaron palabras de condolencia: "Normita, quienes tuvimos el honor de conocerte, lamentamos profundamente tu partida, pero al mismo tiempo, celebramos tu vida, por tu ‘voz fueguina’ con la tinta y en la radio, siempre comprometida con las causas del pueblo, de Malvinas, de la cultura, la música y las mejores tradiciones argentinas. El camino que has recorrido queda como ejemplo y legado para la comunidad fueguina".

La familia de Norma también expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo y cariño recibidas desde todos los sectores. En sus palabras: "Gracias a todos por el amor y las palabras de consuelo. Sabemos que Norma fue una mujer que marcó una época y que su legado permanecerá por siempre en la historia de Tierra del Fuego".