Capacitación Malvinas

Fernando Alturria: “Esperamos poder cumplir este sueño en Santa Cruz”

El presidente de CVG José Honorio Ortega de Río Gallegos, acompañó al canciller Santiago Cafiero en el acto de lanzamiento oficial de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado. “Es el mejor homenaje a los que dieron la vida por la patria”, señaló Alturria.

  • 07/11/2023 • 14:21

El canciller Santiago Cafiero encabezó, en el Palacio San Martín, el acto de lanzamiento oficial de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado. Estuvo acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; y la senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré. Cafiero dio inicio a la implementación de la ley N° 27671 aprobada en el año 2022 por el Congreso de la Nación, que busca garantizar la formación integral de quienes se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, sobre los fundamentos que sustentan la posición argentina en relación con la cuestión de las Islas Malvinas.

Tal como habíamos mencionado durante el fin de semana, en representación de Santa Cruz, estuvo presente durante el acto de lanzamiento, el presidente de la ACVGM José Honorio Ortega, Fernando Alturria, quien, en esta ocasión, manifestó a TiempoSur que este logro “es producto de un trabajo continuo y en conjunto, algo que hace más de un año se viene trabajando”.

En este sentido, el veterano de guerra celebró que “con esta ley, si dios quiere, se va poner en funcionamiento la capacitación para los empleados públicos nacionales. Es un paso hacia adelante y vamos a tratar que el año que viene, esta capacitación, llegue fuertemente a nuestra provincia. Esperamos poder cumplir este sueño en Santa Cruz. La provincia se ha adherido a esta ley y hay que comenzar a aplicarla”.

Alturria remarcó que “es un objetivo fundamental que todos sepamos por qué defendemos la soberanía de Malvinas, por qué luchamos en el 82, pero además ese es el mejor homenaje a los que dieron la vida por la patria y en la posguerra”.

Respecto a su participación, valoró la posibilidad de “contribuir a la malvinización. Estamos muy conformes y contentos por la importancia que tiene esto. Es importante hablar de Malvinas en todos los ámbitos, y ahora vamos a tener a empleados públicos que van a poder transmitir sobre la importancia de Malvinas para el país”.