Confederación General Almacenera

Fernando Savore: "El tema es de dónde va a sacar el comerciante el dinero para pagar el bono"

Lo expresó el presidente de la Confederación General Almacenera, quien habló de la profunda crisis que atraviesa el sector tras la devaluación y también se refirió al pago del bono de $ 60.000 para todos los trabajadores. "Hoy el gasto supera a la venta, y a esto hay que sumar el bono de 30 mil pesos, que no todos pueden pagar", reclamó.

  • 31/08/2023 • 09:34

Este miércoles, el Gobierno oficializó el pago del bono de $ 60.000 para todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, que perciban salarios inferiores a los $ 400.000.

En este sentido, Fernando Savore, presidente de la Confederación General Almacenera, en comunicación con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, analizó los recientes anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, del pasado domingo. En primera línea, indicó: "No creo que 30 mil pueda impactar tanto, en función de la devaluación que tuvimos".

Seguidamente, expresó: "Comenzamos los primeros días con un 8 % de aumento. Después de las PASO, una puñalada, con la que nos empezaron a llegar avisos de que los mayoristas se pusieron con precios incansables, con un aumento del 25 %. Esto quiere decir que la mercadería subió más de un 30 %, y a esto se suman los robos. Causó pánico en las familias que hizo que no trabajáramos".

"Estamos todos atrasados con una fila de boletas, este mes los números no nos alcanzan para nada", agregó el presidente de la Confederación General Almacenera.

"Tengo un caso de un comercio con más de 30 años que se fundió. Hoy el gasto supera a la venta y a esto hay que sumar el bono de 30 mil pesos, que no todos pueden pagar. Nadie niega que el sueldo de cualquier laburante se devaluó, el tema es que el comerciante de dónde lo va a sacar", recalcó.

Por otro lado, Savore reclamó: "No puede ser que de cargas sociales, un almacenero tenga que pagar la misma carga social que paga un hipermercado, debería de hacerse en escalas por metro cuadrado. Un comerciante o pyme que sabe que va a pagar de carga social el 30 % de lo que paga una cadena grande, habría más empleo. No puedo responder a tremendas cargas sociales para que el empleado tenga el derecho a una jubilación, nosotros tenemos que ir a una prepaga carísima".

"Hace quince días tres un cajón nos costaba 16 mil pesos, hoy nos cuesta 23 mil, esto no es el 22 %. Por qué subió tanto?. Entonces, quién regula esto?", finalizó.