A un mes Festival Internacional de Cine del Agua El Primer Festival Internacional de Cine del Agua de El Calafate, se llevará a cabo en forma virtual del 15 al 20 de septiembre, por la Plataforma Octubretv, y en forma presencial del 17 al 19, en el Kosten Aike de El Calafate. Esta edición contará con la participación de Graciela Borges. 16/08/2021 • 10:07 Detener audio Escuchar El Festival Internacional de Cine del Agua es una iniciativa de las gestoras culturales Lic. Alejandrina Morelli y Arq. Roxana Ukmar, de larga trayectoria en la gestión de muestras y festivales, entre los que se destaca la X y XI Edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Cine del Agua busca visibilizar, a través de las producciones audiovisuales y los debates, la urgente cuestión del agua en América Latina y en el mundo. El Festival contará con una Competencia Oficial que integrarán tanto largos como medio y cortometrajes sin distinción, así como los diversos géneros tanto en ficción como en documental y que premiará un jurado calificado, por lo que desde el pasado 10 de junio y hasta el 10 de agosto los interesados podrán inscribirse en www.cinedelagua.com/inscripción , donde además figuran las Bases y Reglamento. Vale la pena mencionar que el Festival Internacional de Cine del Agua, registrado en el INCAA, fue declarado de interés por la Honorable Concejo Deliberante de El Calafate y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, de la Secretaría de Turismo de El Calafate, de Argentores, del Parque Nacional Los Glaciares y otras instituciones. En el marco del festival se harán homenajes, focos con acuerdo con otros festivales latinoamericanos y debates en forma virtual que serán retrasmitidos por el canal YouTube del Ministerio de Ambiente. Mira TambienAprender para cambiar el mundo Esta edición además contará con el padrinazgo de Graciela Borges, quien asistirá al evento junto a Juan Cruz Bordeu. Desde la organización confirmaron a TiempoSur que se esperan nuevas confirmaciones. En diálogo con nuestro medio, Lucila Vitale, encargada de comunicación del festival, celebró la posibilidad de desarrollar este festival al mencionar que “El Calafate es una ciudad donde falta cultura, por eso cuando se comienza a mover algo de estas características se genera una linda expectativa”, y amplió: “Yo siempre digo que Calafate es una ciudad del turismo, pero no podemos dejar de aprovechar esta oportunidad para hacerla también de la cultura”. En este sentido dijo “la ciudad es el contexto que las organizadoras han encontrado para hablar del agua, de lo importante que es. Qué mejor que hacerlo en este lugar con la relación que tiene con el glaciar”. Por otro lado, rescató la actitud de la comunidad en el apoyo a la generación de estos espacios, la verdad que a todos los que hemos llamado para hablarles del festival se han mostrado con ganas de ayudar desinteresadamente. Hay mucha gente que está aportando para hacer de este festival una primera experiencia positiva”, y amplió: “Ahora como última novedad es que la hemos ampliado a El Chaltén donde estarán después del día 19, y es muy posible que esto se extienda hacia el próximo año. La idea es poder sumar a ciudades como Río Gallegos y Ushuaia”, cerró. Mira TambienAlarmantes resultados del informe sobre cambio climático: “Nuestro planeta se está calentando, lo está haciendo muy rápidamente" Dato destacado La sede del festival será el Hotel Kosten Aike que se diferencia por su filosofía sostenible, basada en un compromiso con el medio ambiente minimizando su impacto para reducir la contaminación y lograr el uso responsable de los recursos. El hotel cumple con las normas vigentes relacionadas con medio ambiente y biodiversidad, patrimonio histórico y cultural y de seguridad e higiene, incorporando los principios del turismo sustentable. Temas Glaciar Perito Moreno Festival Internacional de Cine del Agua Graciela Borges Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
Mira TambienAlarmantes resultados del informe sobre cambio climático: “Nuestro planeta se está calentando, lo está haciendo muy rápidamente"
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz