Educación Finalizó la Instancia Provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2020 En la 11ª Edición del Parlamento Juvenil del Mercosur 2020, llevada a cabo los días 4 y 5 de noviembre, los estudiantes analizaron y debatieron problemáticas comprometidas con la realidad social actual para buscar respuestas a las mismas con el fin de comprometer a la sociedad en distintas temáticas de importancia. 09/11/2020 • 18:29 Detener audio Escuchar La presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, participó del acto de apertura de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, en el mismo expresó que es una gran satisfacción para todo el equipo que constituye el CPE poder escuchar la claridad con la que lxs estudiantes se expresan y con la que ven el horizonte de trabajo. Además, mencionó que los años anteriores fueron particulares para el Parlamento debido a que fueron años en el que el CPE y los estudiantes desafiaron todas las intenciones de hacer de las políticas públicas educativas, políticas con criterios meritocráticos, excluyentes y de disminución de derechos, en el marco de una patria que retrocedía en su posibilidad de soberanía, de distribución de la riqueza y de independencia. A su vez, afirmó que “los sistemas educativos deben acompañar los proyectos de las naciones” e indicó que el parlamento “es un espacio de participación para pensar juntos todo lo que protagonizan lxs jóvenes en el nivel secundario y, en general, en sistema educativo”. Mira TambienContinúa el operativo de testeo masivo de trabajadores municipales En este tiempo de pandemia, la funcionaria expresó que “debemos hacer de estos espacios de virtualidad, espacios de participación política profunda, hacer de cada una de estas plataformas y dispositivos, espacios donde conectarse con la provincia y la Argentina, además, que nos convierta no sólo en consumidores como pretende el pensamiento neoliberal sino en productores, en pensadores críticos y recreadores de este tipo de herramientas para el bienestar de nuestros pueblos”. Un desafío de Santa Cruz, es “la construcción colectiva para hacer un proyecto que nos permita sentir parte de un conjunto con una concepción de libertad comprometida con la igualdad y bienestar del otro”, agregó. Mira TambienContinúa el operativo de testeo masivo de trabajadores municipales En el marco del proyecto político que lleva adelante la gobernadora Alicia Kirchner y el equipo de conducción del CPE, la mirada es hacer de esta pandemia una oportunidad de transformación profunda, por lo tanto, es de suma importancia el aporte realizado vinculado a lo que es necesario cambiar por parte de los estudiantes. Durante el transcurso de estas jornadas los estudiantes trataron distintos temas en los ejes planteados, por ejemplo, desde el eje de Participación Ciudadana, consideraron que la causa Malvinas y la historia nacional general no debe ser olvidada, es por ello, que exigen la plena implementación de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 inc. 92 art. b, que establece que estos contenidos deben formar parte de la currícula común de todas las jurisdicciones. A raíz del aumento de la contaminación en el medioambiente, lxs estudiantes propusieron la conformación de un eje propio sobre Ambiente. En relación al eje Derechos Humanos se consideró importante revalorizar las culturas originarias que viven en el territorio provincial, a través de la inclusión de contenidos sobre las mismas en el dictado cotidiano de clases, entre otras cuestiones. Temas Educación Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz