Gobierno Formación en Ley Micaela y Violencia de Género Se trata de una primera instancia de formación que apunta a brindar herramientas a los equipos de la cartera social provincial en materia de protocolos de violencia laboral y licencia especial por situaciones de violencia de género. 29/02/2024 • 19:23 Formación en Ley Micaela y Violencia de Género Detener audio Escuchar En la Sala de Situación, se llevó adelante este primer encuentro de formación al equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, con la finalidad de brindar herramientas que permitan observar e interpretar la realidad y reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros en los ámbitos laborales. En este sentido, desde las herramientas trabajadas se busca advertir, prevenir y desactivar antes de llegar a eventuales situaciones de violencia laboral, profundizando en la detección y tipos de violencia, para poder trabajar sobre conceptos de género, junto con resoluciones y leyes vigentes. Al respecto, la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Institucional Nelly Ruiz, destacó: “Es esencial el inicio de estas capacitaciones, especialmente en el contexto del mes del 8M. Este paso refleja el compromiso del Gobierno Provincial con la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia por razones de género y laboral. Las jornadas informan sobre la normativa vigente y generan conciencia, fomentando entornos más seguros y respetuosos”. Mira TambienEl Gobierno nacional pidió a la Corte que intervenga por el conflicto con Chubut Por su parte, la directora provincial de Asuntos Legales y Judiciales, Carolina Zabala indicó: “Se realizó en pos de fortalecer la perspectiva de género y la necesidad de transversalizar dicha perspectiva en todas las áreas de este Ministerio. Se busca ser ejemplificadores respecto al resto de las carteras provinciales, fortaleciendo los conceptos contenidos en la Ley Micaela, a la cual nuestra provincia adhirió oportunamente. Se trabajó de manera contextualizada a las áreas que participaron, para repercutir en las tareas cotidianas y en un mejor funcionamiento administrativo de las mismas”. Finalmente, Ruiz señaló que “se trata también de reconocer el esfuerzo dirigido a quienes trabajan en estos espacios sensibles, ya que su labor es fundamental para brindar apoyo y protección. Estas capacitaciones fortalecen sus habilidades y les proporcionan herramientas para abordar situaciones de violencia de género y laboral de manera adecuada”. Temas Gobierno formacion Violencia de Género ley micaela Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz