Controles Fuerte trabajo de Protección Civil en el Paso Integración Austral Personal de la Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, realiza un trabajo preventivo, y en colaboración con organismos nacionales, en el Paso Integración Austral, en el marco de las distintas medidas que implementa el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad de forma preventiva sobre el CODIV – 19. 07/05/2020 • 15:32 Fuerte trabajo de Protección Civil en el Paso Integración Austral Detener audio Escuchar En este sentido, la Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, continúa con una labor sostenida en el marco de las distintas directivas emanadas desde el Gobierno Provincial en pos de mitigar la propagación del Coronavirus. Mira TambienEl Grupo del BID desembolsará este año un récord de 1.800 millones de dólares Además de estar presentes en el Puesto Fijo de Güer Aike, el Aeropuerto local cuando arriban vuelos e integrando el Centro Operativo de Emergencia Provincial (COE), Protección Civil se encuentra apostado en el Paso Fronterizo Integración Austral, donde trabajan preventivamente, y en colaboración con los organismos nacionales, controlando a aquellos que ingresan al país. Sobre la labor en la Frontera, el titular de Protección Civil, Diego Farías, informó que el personal operativo se encuentra haciendo un relevo cada tres días y están abocados al control de temperatura y de sintomatología de las personas. En caso que una persona presente un cuadro febril o alguno de los síntomas relacionados al Coronavirus, se activa el protocolo y se llama al 107 para que el Ministerio de Salud adopte las medidas necesarias de atención. El Paso Fronterizo se encuentra abierto de 07:00 a 16:00 y “hay un promedio mínimo de 100 camiones por día que están pasando y hay veces que supera largamente la cantidad”, destacó Farías. En cuanto a quienes cruzan la frontera, “al principio costó un poco, porque las personas al no estar tan informadas obviamente había una pequeña resistencia pero en los primeros días se solucionó y los camioneros, que son los que están pasando habitualmente por acá, están acostumbrados a estas medidas que son para cuidarlos a ellos y al resto de la comunidad”. Mira TambienQuedan cuatro casos sospechosos de Coronavirus en Santa Cruz Por último, Farías resaltó la predisposición del personal y remarcó que Protección Civil trabaja con su protocolo interno en todo momento. “Si bien históricamente se muestra una gran vocación de servicio en este tipo de situaciones o amenazas, esto hace que también que tengamos que trabajar pensando muchísimo en la bioseguridad, algo muy nuevo para muchas áreas y en lo cual nos fuimos asesorando y capacitando con Salud para desarrollar esta actividad de la manera más segura”, sentenció. Temas Trabajo controles actividad Protección Civil Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz