Secretaría de Comercio Funcionarios junto al sector comercial, ante la crisis Integrantes de la Cámara de Comercio de Río Gallegos (CCIARG) se reunieron con la nueva secretaria de Comercio e Industria de la Provincia, Orieta Gallego, con quien repasaron inquietudes y propuestas del sector. Lineamientos de austeridad y agenda que incluya a los sectores de emprendedores, comerciantes y pymes. 15/12/2023 • 21:14 Reunión en CCIARG Detener audio Escuchar Este día viernes, integrantes de la comisión directiva de la CCIARG recibieron en su sede de calle 9 de Julio a la secretaria de Estado de Comercio e Industria de la Provincia, Orieta Gallego. Según dejaron trascender desde la cámara empresarial, el objetivo de trasladar las inquietudes y propuestas del sector, siendo este el primer encuentro entre la cartera comercial de la provincia y los referentes de la actividad comercial de la ciudad capital, quienes valoraron este comienzo de diálogo entre sector público y privado “para trabajar en forma conjunta y optimizar resultados, más teniendo en cuenta el actual contexto de crisis”. Durante la reunión Gallego destacó los lineamientos de austeridad marcados por el gobernador Claudio Vidal y propuso avanzar en una agenda de temas a abordar en conjunto entre el gobierno y los sectores de emprendedores, comerciantes y pymes de toda la provincia. Mira TambienEl Gobierno acordó ofertas de cortes de carne parrilleros para las Fiestas Luego del encuentro, la presidente de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, destacó la posibilidad de poder concretar un encuentro con autoridades recién asumidas, por lo que remarcaron la inmediatez del encuentro. “Es muy importante que desde el gobierno se escuche las necesidades del sector. Celebramos que, a pocos días de asumir, se reúna con los actores que representamos y defendemos a la actividad comercial y pyme de Río Gallegos”, dijo. Aranda se refirió al panorama económico actual al mencionar que “si bien sabemos que el comercio sufrirá la caída por el contexto económico nacional, debemos avanzar y no quedarnos atrás, es importante planificar estrategias y medidas para paliar la crisis que padece la actividad comercial y las pymes desde hace mucho tiempo”. Mira TambienEl consumo mundial de carbón batió récords en 2023 En el encuentro también se destacó la importancia de tener una mirada federal, atendiendo las necesidades tanto de comerciantes como de los consumidores. Y, en este sentido, el interés de simplificar requerimientos y normativas que suelen demorar aspectos puntuales como las habilitaciones del sector. Temas comercio empresarios Funcionarios Crisis SECRETARIA DE COMERCIO actualidad Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz