Muerte de Benedicto XVI García Cuerva: “Benedicto ha sido grande en su humildad y humilde en su grandeza” Tras la muerte de Benedicto XVI, el Obispo dedicó unas sentidas palabras en memoria del fallecido papa emérito. 31/12/2022 • 14:18 Detener audio Escuchar Hoy sábado 31 de diciembre -a un día de finalizar el año 2022- dejaba este mundo una de las figuras más importantes del mundo y de la iglesia a nivel mundial: Joseph Ratzinger -más conocido como Benedicto XVI- falleció a los 95 años. La muerte de Benedicto XVI resulta una gran pérdida para el Vaticano así como también para la iglesia católica y para el mundo en general, siendo una de las figuras más significativas de los últimos tiempos y predecesor del actual papa argentino, Jorge Bergoglio. Mira TambienLas 20 series y películas más vistas en 2022 en Argentina “Benedicto ha sido un papa, yo diría, grande en su humildad y humilde en su grandeza. Esto no es un juego de palabras, sino que nos habla de un hombre sencillo pero -al mismo tiempo- un gigante de la fe y la razón que, desde su capacidad intelectual, entró en diálogo con la cultura del mundo moderno. Y, al mismo tiempo, en su sencillez y humildad tuvo la grandeza de reconocer sus limitaciones físicas y que, en algún momento, la iglesia necesitaba un gran cambio y por eso fue capaz de producir ese hecho revolucionario que fue su renuncia”, explicó a TiempoSur el obispo Jorge García Cuerva. El obispo señaló que la renuncia de Benedicto es un gran hecho a destacar, teniendo en cuenta que "vivimos en un mundo en donde todos quieren perpetuarse en el poder y agarrarse de la silla el papa fue capaz de decir 'hasta acá' y dar un paso al costado sin combatir al que seguía sino, al contrario, acompañarlo con la oración y con el consejo porque esa fue la actitud que tuvo para con el papa Francisco, por eso Francisco decía –cariñosamente- que era como tener el 'abuelo en casa'”. García Cuerva explicó que tras la muerte del papa emérito deberíamos “dejarnos interpelar” por la vida del mismo más que por su muerte ya que, según considera, era un “hombre de una enorme capacidad intelectual que vivió siempre con mucha sencillez y humildad”. Mira TambienEl trabajo de Red CASE durante el 2022 Para finalizar, el obispo dio un emotivo mensaje dirigido a todos los vecinos de la ciudad de Río Gallegos: “Creo que el iniciar el año tiene que ser motivo de esperanza. A mí me gusta utilizar una frase que ha sido también una frase muy propia del Papa Francisco que es “lo mejor está por venir”. Le deseo a todos que comencemos el año con esperanza, que más allá de las enormes dificultades tengamos un corazón agradecido por el año que finaliza y que pongamos cada uno lo mejor de nosotros para tener un año distinto el próximo 2023”. Temas Muerte Benedicto XVI Obispo mensaje año nuevo Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz