Alta demanda Gastroenteritis: No es el agua, es la falta de higiene El jefe de departamento de cuidados críticos del hospital regional Río Gallegos, Guillermo Sosa, confirmó a TiempoSur que siguen siendo elevados los niveles de atención por síntomas de gastroenteritis en el HRRG. Los profesionales médicos recomiendan reforzar los hábitos saludables de higiene. 05/10/2024 • 11:12 Detener audio Escuchar A comienzos de esta semana, el director ejecutivo del HRRG, Martínez Colombres, comunicaba con preocupaciòn sobre alza de casos de gastroenteritis, dando cuenta que en pocos días la demanda aumentó de aproximadamente 170 consultas diarias a más de 400, tanto en la guardia de adultos como en la pediátrica. Como suele suceder en estos contextos, los usuarios del servicio sanitario sospechan sobre la potabilidad del agua en la ciudad y relacionan el alza en los casos de gastroenteritis a su consumo. Mira TambienPor redes sociales la CSS anunció un nuevo aumento en el copago En este sentido, la Dra. Analía Constantini, médica asociada del HRRG, confirmó que en realidad “es una situación estacional”, y remarcó: “Este aumento del número de gastroenteritis, no solo en Río Gallegos sino en todo el país, es por la presencia de un nuevo agente circulante, el norovirus. Produce estos cuadros, que pueden durar hasta 6 días y la enfermedad se autolimita”. Constantiti hizo hincapié en que no se debe al estado del agua potable de la ciudad. “Quitemosle responsabilidad al agua. Esta vez se trata de un virus en el ambiente que se transmite de persona a persona, alimentos mal higienizados y en los hogares”, expresó. Respecto a la alta demanda de atención, esta mañana, el jefe de departamento de cuidados críticos del hospital regional Río Gallegos, Guillermo Sosa, comentó a TiempoSur que “si bien ha habido una leve disminución de casos, la verdad que la demanda sigue siendo muy alta, tenemos un buen porcentaje de consultas”. Mira TambienReinoso: “Los vecinos quieren saber cuál es la postura de los diputados frente a los tarifazos” Recomendaciones clave para prevenir la gastroenteritis: -Agua segura: Consumir agua de red o, si no es posible, tratar el agua con dos gotas de lavandina por litro y dejar actuar durante 3 a 5 minutos antes de usarla. -Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de manipular alimentos. -Manipulación segura de alimentos: Cocinar bien los alimentos, especialmente la carne. Lavar frutas y verduras antes de consumirlas. -Conservación de alimentos: Mantener los alimentos refrigerados, especialmente en épocas de calor. Evitar consumir alimentos que hayan perdido la cadena de frío. -Higiene en el hogar: Limpiar y desinfectar superficies, especialmente en baños y cocinas. -Lactancia materna: Se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. -Higiene en la eliminación de excretas: Desechar las heces en lugares seguros para evitar la contaminación del agua Temas HRRG demanda brote gastroenteritis 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz
Mira TambienReinoso: “Los vecinos quieren saber cuál es la postura de los diputados frente a los tarifazos”