1º Congreso Santacruceño de Derecho del Trabajo Gonzalo Chute: "Es una herramienta más del derecho del trabajo" El secretario de Legal y Técnica del Municipio de Río Gallegos brindó precisiones del primer Congreso Santacruceño de Derecho del Trabajo, que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. Todos los detalles de cómo participar del primer encuentro. "Está bueno traer profesionales para dar estas discusiones y formar a nuestros profesionales”, indicó. 14/09/2022 • 08:58 Detener audio Escuchar La Municipalidad de Río Gallegos en conjunto con la Asociación Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz desarrollarán los días 13 y 14 de octubre el “1º Congreso Santacruceño de Derecho del Trabajo” en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. Esta charla tiene como objetivo abordar distintas temáticas actuales de interés en el ámbito del Derecho del Trabajo. Más detalles al respecto brindó Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica del Municipio de Río Gallegos, quien dialogó con La Parada, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, y aseguró “es la primera vez que vamos a hacer algo así en la provincia, se busca poner a Río Gallegos en valor como la capital que debe ser, desarrollar una cuestión académica que sea trascendente para que los profesionales de Río Gallegos tengan acceso a contenidos y espacios de formación”. Mira TambienLa ANMAT prohibió un ajo en polvo, un aceite de coco y suplementos dietarios “Surgió esta idea con un grupo de abogados para realizar un encuentro a nivel regional. El Derecho del trabajo como disciplina es lo que vamos a desarrollar. Es una cuestión que esta siendo debatida a nivel nacional y mundial: en qué consiste el trabajo, las condiciones del trabajo, la sensibilización laboral. Son temas que están en agenda y, entendemos desde el Municipio, que tenemos que brindar una herramienta más para esta discusión”, precisó. Por otro lado, en torno a la convocatoria, Chute indicó: “Esta convocatoria la realizamos a través de esta asociación donde están nucleados distintos abogados laboralistas o profesionales de disciplinas relacionadas con el derecho del trabajo en todo el país, nos permitió acceder a un montón de contacto y profesionales del país”. Tiempo FM 97.5 · Gonzalo Chute en La Parada por TiempoFM “Hace varios años hay un discurso hegemónico bajado por medios de comunicación y por las corporaciones empresarias, esta cuestión del tema de la necesidad la flexibilizar el mercado laboral, de bajar los derechos que las leyes argentinas y los tratados internacionales contemplan para el trabajador, de privar de derechos a los trabajadores, un discurso que lamentablemente se instala en muchos lugares”, explicó al momento que resaltó la postura del Municipio frente a este discurso “nosotros desde el Municipio estamos en contra de esa visión, una visión que busca quitar derechos a los trabajadores, pero es cierto que hoy el mercado laboral presenta desafíos con las nuevas tecnologías y demás, lugares como Pedidos Ya, Uber, Cabify, y muchas más que están cambiando el mercado de trabajo y presentan desafíos para los trabajadores y para la autoridad de la aplicación. Son debates que se dan y está bueno traer profesionales para dar estas discusiones y formar a nuestros profesionales”. En otra línea, respecto al trabajo irregular, aseguró “es innegable que en la Argentina estamos hoy por hoy arriba del 40 por ciento del trabajo irregular, el trabajo no registrado, y si uno ve el histórico es un proceso que se ha acelerado. Eso es una discusión que tenemos que dar como profesionales del derecho. Esto ocurre en todo el mundo, no solamente en la Argentina”. Además, consideró “tenemos que plantear también cómo nos vamos a parar como generación frente a las problemáticas que son mundiales no coyunturales, entiendo que tenemos que discutir cómo nos vamos a parar frente a estos desafíos que se presentan hoy por hoy en el mundo del trabajo”. “Tenemos 18 panelistas, los más destacados son Viviana Dobarro (Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo), Gustavo Ciampa (Asesor de distintos sindicatos y Presidente de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio), Javier Nagata (Juez de 1º Instancia de la Justicia Nacional del Trabajo), Enrique Catani (Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo), y más panelistas que son muy interesantes”, comentó. ¿Cómo participar? Por otra parte, el Dr. Chute remarcó que “hay una inscripción previa y un formulario para completar, esto lo tenemos en la página de la Municipalidad que ya difundimos y lo estaremos difundiendo los próximos días”. Para aquellos que quieran participar pueden hacerlo a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNKdVTMfjPKPN3AhOxZDh8irfVPmsrTpx4_F3K1pIsc2Dm_g/viewform?usp=sf_link Además, se estableció un contacto para consultas al correo electrónico legalytecnica@riogallegos.gov.ar Temas Congreso Encuentro Regional Derecho del Trabajo 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz