Aumento de Combustibles Guillermo Lego: “Este aumento es un paliativo porque estábamos muy bajo” Lo dijo el gerente de la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines, quien se refirió a este nuevo aumento de combustibles, dispuesto desde las cero horas de este viernes. 18/08/2023 • 08:04 Detener audio Escuchar Finalmente, YPF siguió los pasos de otras petroleras como Shell, Axion y Puma y aumentó este viernes un 12,5 % promedio el precio de sus combustibles. Mira TambienEl clima para hoy viernes 18 de agosto Estos nuevos valores quedarán fijados hasta después de las elecciones generales (31 de octubre precisamente), tal como anunció Sergio Massa, el ministro de Economía, tras el congelamiento acordado con las empresas del rubro. Guillermo Lego, gerente de la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y al respecto expresó: “Hace rato que no hay una relación en el precio del combustible, considerando el dólar no oficial. Debería estar cerca de ese dólar, es decir, alrededor de los 700 pesos”. “Es un paliativo porque estábamos muy bajo. Con esta equiparación de YPF con el 12,5 %, mejora un poco, pero sigue habiendo un desfasaje. Estamos detrás de los precios, el problema está en la rentabilidad. Estamos viendo si las petroleras, con los contratos que tenemos, se puede hacer una variación positiva para el vendedor. Esto todavía no se dio”, manifestó. Y continuó agregando “Las que pueden hacer alguna objeción son las empresas, en YPF están bajo contrato de consignación, el producto es de YPF. Las variaciones del precio las maneja la empresa. El resto de las petroleras tiene esa queja”. Mira TambienRacing presentó a Juan Fernando Quintero con una chicana para Boca a días del cruce por Libertadores Luego, se expresó sobre el problema de la rentabilidad: “Hasta ahora venimos tratando de manejar el tema de la rentabilidad para el caso de YPF como para el resto, una rentabilidad del precio sería un 8 o 10 % de lo que está en el cartel”. “Es paliativo para salidas que son duales. En general, el gas no se puede incrementar, entonces hay problemas con esto”, indicó. Temas Aumento de Combustibles Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
Mira TambienRacing presentó a Juan Fernando Quintero con una chicana para Boca a días del cruce por Libertadores
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz