Economía Guillermo Michel liderará el equipo para negociar nuevos acuerdos de precios El ministro de Economía y candidato de presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, designó al titular de la Aduana Nacional para que esté al frente de las negociaciones con las empresas alimenticias y de energía. 15/08/2023 • 08:00 Detener audio Escuchar A través de una resolución del Ministerio de Economía designó al titular de la Dirección Nacional de Aduana, Guillermo Michel, para encabezar las negociaciones para los nuevos acuerdos de precios con empresas alimenticias y de energía, con el fin de que la devaluación no se traslade a los precios. Mira TambienANSES paga extra de $ 81.000: quiénes pueden acceder Según fuentes oficiales de la cartera a cargo de Sergio Massa, Michel liderará el equipo que negociará los nuevos acuerdos de precios y será secundado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto. Además, señalaron que las empresas que ingresen a los nuevos acuerdos tendrán "descuentos de impuestos y una letra del BCRA para garantizar las operaciones de importación en sus cadenas de producción". En cuanto a la devaluación, comentaron que fue una decisión parta disipar las tensiones cambiarias que se venían generando en los días previos, y descartaron que esa medida haya sido una imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI). Junto con esta medida sobre el dólar mayorista, el Banco Central también dispuso un incremento en la tasa de política monetaria, de 21 puntos básicos, para capturar más pesos y evitar que vayan al dólar. En lo que respecta a la relación con el FMI, se confirmó que el directorio se reunirá el miércoles 23 de agosto para tratar el "caso argentino", las fuentes señalaron que "se está negociando" que el desembolso pueda ser mayor a USD 7.500 millones. Mira TambienEl Presidente asistirá hoy en Paraguay a la asunción de Santiago Peña El objetivo de las autoridades argentinas es que sea de USD 10,500 millones, para poder tener mayor poder de fuego y evitar que se amplíe nuevamente la brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros. Temas Economía Sergio Massa Negociaciones Guillermo Michel Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz