Día Mundial del RCP Gustavo Fernández: “Ya hemos capacitado a 21.500 personas dentro de la provincia” Así lo aseguró el actual director provincial del área de Capacitación de la Subsecretaría de Protección Civil, esto en el marco del Día Mundial del RCP. 16/10/2023 • 13:37 Detener audio Escuchar En los últimos tiempos, se ha comenzado a concientizar y visibilizar acerca de la importancia de saber RCP y primeros auxilios. En la provincia de Santa Cruz, a lo largo del año, se han llevado a cabo innumerables capacitaciones sobre RCP por parte de diversas entidades y organizaciones dedicadas a brindar esta herramienta a la comunidad. En este marco, el director provincial del área de Capacitación de la Subsecretaría de Protección Civil, Gustavo Fernández, dialogó con TiempoSur y explicó que, hace algunos años atrás, se conformó el Comité Internacional para la Reanimación, el cual, en el año 2018, decide instalar la importancia de conocer la maniobra de RCP a nivel mundial como una “herramienta necesaria para todo tipo de personas, para reanimar ante una situación de emergencia a una persona que sufre un paro cardiorrespiratorio”, señaló. Mira TambienAxel: “Estuvo muy lindo y la verdad que me voy muy feliz” Detalló que, con el pasar de los años y con la adquisición de diferentes herramientas, experiencias y conocimientos, las mismas fueron evolucionando: “Arrancaron por doce compresiones y tres insuflaciones y evolucionó a treinta compresiones por dos insuflaciones y, desde el 2019, se ha transformado a solamente el comprimir fuerte y rápido. Con la maniobra, básicamente, lo que se trata de lograr es que siga llegando sangre oxigenada a todos los órganos de la persona para reanimarla”, detalló. Desde el área que encabeza Fernández, se dedican a capacitar, tanto a civiles como al personal de las Fuerzas de Seguridad. “Ya hemos capacitado, hasta la fecha, a 21.500 personas dentro de la provincia. Para nosotros, si bien es un número, ya han pasado más de 10 personas que se han acercado a nosotros y nos dijeron que han tenido que realizar RCP y que, para ello, fue fundamental el conocimiento”, destacó. “Nuestro lema siempre fue brindar comunidades más seguras y brindar la herramienta de autoprotección a cada individuo que habita, no sólo nuestra provincia, sino que a aquellos que también podrían estar de paso y que pueden recibir capacitaciones”, agregó. Al ser consultado por este medio sobre las capacitaciones que se desarrollarán desde el área, en lo que resta del año, el director provincial del área de Capacitación de la Subsecretaría de Protección Civil expresó que “la idea es seguir avanzando, porque todavía hay mucha gente que no conoce la herramienta o que no posee un acercamiento por parte de las instituciones que también transmiten esta información. Queremos poder seguir acercando esta herramienta y seguir capacitando ante todo tipo de situaciones, no sólo de RCP sino también de la parte de primeros auxilios”. Mira TambienCandidatos presidenciales se comprometen a transparentar el IVA en las facturas Aquellas instituciones o personas que deseen recibir la capacitación en Reanimación Cardio Pulmonar deben contactar a los números 103 o 420042, los cuales cuentan con operadores las 24 horas: “Se acerca la inquietud por parte del vecino y ellos nos trasladan a nosotros el requerimiento”, concluyó. Temas Capacitaciones RCP Dia mundial Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz