La otra grieta Halloween gana terreno en la ciudad y sigue dividiendo la opinión Varios comercios de la capital santacruceña ya están decorados con calaveras, calabazas y temática de terror. Los más pequeños lo tienen más incorporado y los adultos siguen con sus reservas. 31/10/2019 • 08:08 Los comercios ya se prepararon para la Noche de Brujas. Detener audio Escuchar La celebración de la Noche de Brujas o Halloween sigue generando opiniones divididas en la ciudad. ¿Está por encima de tradiciones nacionales? ¿Atenta contra la cultura argentina? Son algunas de las preguntas que se plantean cada 31 cuando los chicos salen disfrazados de personajes de terror a pedir “dulce o truco”. Se trata de una festividad que cada vez gana más adeptos en la capital santacruceña, en su mayoría pequeños que sólo buscan salir a pasar un buen momento. Gran parte de esta aceptación se debe a la propia televisión. Los shows infantiles suelen tener especiales de esta festividad que son transmitidos a finales de octubre. Con un efecto de bola de nieve desde la época de los ‘90 a esta fecha, Halloween ha conseguido que varios comercios hoy en día se vieran caracterizados por calaveras, calabazas, parcas y fantasmas. Años atrás una imagen se hizo viral en las redes sociales. En la misma se muestra cómo dos nenes disfrazados le van a pedir dulce o truco a un gaucho. Sirvió hasta el día de hoy para metaforizar la grieta sobre si “Halloween sí o Halloween no”. Mira TambienAvanza en comisiones proyecto de normalización de la CSS Quienes están a favor de la festividad, argumentan que se trata meramente de algo estético y de diversión para los más chicos, alejándose de la retórica cultural. La argumentación de quienes están en contra también puede cobrar su tinte religioso, con creyentes que aseguran que se trata de una festividad oscurantista que venera espíritus y demonios. Lo cierto es que hoy a pesar de todas las críticas, varios serán los niños que, acompañados por sus padres, saldrán a recorrer comercios y viviendas disfrazados de personajes de terror, al pedido de “dulce o truco”, meramente como una cuestión de diversión sin tanto prejuicio. Algunos otros quizás busquen ambiente de terror mirando películas del género. Otros tantos compartirán en redes sociales ironías o memes contra la festividad. Mira TambienEl emoji del mate disponible en iPhone: ¿Cuándo llega a Faceook y WhatsApp? ¿Por qué se llama Halloween? Las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en Reino Unido. Su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos. La Iglesia católica instituyó como una de sus celebraciones el "Día de todos los santos", en honor de los que "gozan de la vida eterna en la presencia de Dios" y que no aparecen en santorales o no se conoce su nombre. Hasta el siglo XVI, la noche previa a esta celebración se realizaba un servicio de vísperas y de ahí el nombre del festejo. Mira TambienLibran pedido de captura para Leandro Usín por estafa Temas Polémica comercios iglesia Niños tradicion Halloween festividad grieta dulce o truco santos Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: Un Análisis del Mercado Santa Cruz 2 El tiempo en Río Gallegos Santa Cruz 3 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 4 TiempoSur cumple 28 años: comprometidos con la información y desarrollo de la Patagonia Santa Cruz 5 Marcela Vega: "La obra comenzará por etapas con mano de obra municipal" Santa Cruz