Salud Hay 23 casos activos de Coronavirus en Santa Cruz El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 74 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. 15/07/2020 • 21:15 Detener audio Escuchar Cinco nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos El número de casos descartados a la fecha es de 2170 en todo el territorio santacruceño. En las últimas horas se procesaron 14 muestras en laboratorios de la provincia de casos sospechosos las cuales resultaron 5 positivas a Covid 19 de Rio Gallegos y 9 negativas de Rio Gallegos. Asimismo se informa que dos muestras deben repetir el análisis. Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: • 39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos), • 24 Río Gallegos (7 altas definitivas, 17 casos activos), • 7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo), • 2 Puerto San Julián (2 alta definitiva), • 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), • 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) El equipo de salud continua realizando la investigación del nexo epidemiológico y la búsqueda de contactos estrechos adicionales de los últimos casos positivos registrados. Informe epidemiológico: - La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. - Al día de hoy santa cruz no registra transmisión comunitaria. - La edad promedio de los casos es de 41 años - En relación con distribución por sexo 42 son hombres; y 32 mujeres. - En la provincia hay un total de 51 altas definitivas MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL CORONAVIRUS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS -Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas) -Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel. -Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables. -No te lleves las manos a la cara. -Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo. -Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia. -No te automediques. EN CASO DE PRESENTAR SÍNTOMAS, AUNQUE SEAN LEVES, CONSULTÁ INMEDIATAMENTE AL SISTEMA DE SALUD. La importancia del distanciamiento social -Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas. -Evitá el contacto físico al saludar. -No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios. -Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares. Más información en www.saludsantacruz.gob.ar Temas Salud Positivo VIRUS Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Larsen recorre los incendios junto a Bullrich y Petri Santa Cruz 2 El ritual efectivo para atraer la buena suerte y el dinero según el día Santa Cruz 3 Llega el cuarteto a El Calafate de la mano de Q’ Lokura Santa Cruz 4 El Viking Jupiter adelantó su arribo y recaló en Puerto Madryn Santa Cruz 5 Argentina lidera el ranking mundial de los volcanes más altos del mundo Santa Cruz