Economía Social y Solidaria “Hecho por mí”: Una iniciativa federal que se replicó en las localidades de la provincia A lo largo de la exposición ferial, con venta de productos, los visitantes fueron agasajados con presentaciones de danza que estuvieron a cargo de la Escuela de Malambo Santos Vega y el Grupo de Salsa Agguanile. 04/12/2022 • 16:24 Detener audio Escuchar El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante el cierre de la Feria “Hecho por mí”, que reúne mensualmente a productores, artesanos y manualeros de toda la provincia. En la oportunidad, la ministra de Desarrollo Social, Belén García, e integrantes de la cartera a su cargo, como así también vecinos y vecinas, recorrieron el predio ferial que se desarrolló ayer desde las 15:00, en las instalaciones del Centro Polivalente de Arte. Durante la tarde de ayer, los emprendedores de la Economía Social y Solidaria de Santa Cruz dieron cierre al año con una jornada para toda la familia, en la que se disfrutó de expresiones culturales. Mira TambienParte médico de Pelé: la salud de O Rei ahora A lo largo de la exposición ferial, con venta de productos, los visitantes fueron agasajados con presentaciones de danza que estuvieron a cargo de la Escuela de Malambo Santos Vega y el Grupo de Salsa Agguanile. La música en vivo también dijo presente en la Feria “Hecho por mí”, con la presentación sobre el escenario de una variedad de artistas entre los que se encontraba el grupo Cumbia Perro, Selene Valdez, Maqui Leguizamo y Pablo Pissini. Mira TambienHombre condenado a 60 horas de trabajo comunitario por maltrato animal La presentación artística de cierre fue protagonizada por el Grupo Dos Lunas y por La Furia Cuartetera. Sobre “Hecho por mí”, cabe destacar que, a lo largo del presente año, la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, realizada desde la Secretaría de Estado de Economía Social en articulación con la Secretaría de Estado de Cultura, del Ministerio de Gobierno, brindó un espacio mensual donde cada emprendedor y emprendedora contó con un lugar de promoción y comercialización. La Cartera de Desarrollo decidió replicar este espacio en distintos puntos de la provincia, para impulsar las economías familiares y el agregado de valor a las producciones artesanales, con una mirada integral y federal. Mira TambienSanta Tracker de Google: así se puede seguir el viaje de Papa Noel en tiempo real Consolidación del espacio “A lo largo de todo este año hemos llevado adelante esta feria junto a la Secretaría de Estado de Cultura. Comenzó el pasado 8 de marzo con la participación de algunos productores y a medida que fue pasando el tiempo, fue creciendo”, manifestó la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso. A la vez, indicó que desde sus orígenes se pensó en sostenerla en el tiempo para que ganara identidad. “Como toda política que impulsa la gobernadora Alicia Kirchner tiene carácter federal y la idea siempre fue replicarla en otras localidades. Es así que la feria tuvo varias ediciones en Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, Los Antiguos, Perito Moreno y Pico Truncado”, explicó. “Quiero agradecerles a todos los emprendedores y emprendedoras, que lograron sostener este espacio”, subrayó. Por su parte, Marcela Escudero de Mandarina Almacén de Fragancias; y Silvana Loncomillo y Franco López, emprendedores, destacaron la importancia del espacio y el crecimiento que tuvo a medida que fue pasando el tiempo. Temas artesanos feria productores Lás más leídas en Info General 1 Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal Santa Cruz 2 Gran convocatoria en “La Ruta de Pascuas” del Mercado del Atlántico Santa Cruz 3 Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas Santa Cruz 4 Los Cenines celebraron Pascuas con actividades para niños Santa Cruz 5 Alberto Fernández le dedicó un emotivo mensaje a su hijo Santa Cruz