Puntal de la región Héctor Tejada: “La gente necesita tener al médico cerca” Lo dijo así el Presidente de la Fundación CEMNPA, Héctor Tejada, en la previa de lo que será la 3ra Jornada de Medicina Nuclear, Radioterapia y Oncología de la Patagonia Austral. “Nos interesa mucho la actualización y la formación de los profesionales", señaló. También habrá una jornada abierta a la comunidad en general. 11/10/2022 • 16:15 Imagen de archivo Detener audio Escuchar Con un doble objetivo de transferencia de saberes para la comunidad en general y la comunidad científica y académica -no solo de la provincia, sino que también de la región- los próximos días jueves y viernes, se desarrollará la 3ra edición de la Jornada de Medicina Nuclear, Radioterapia y Oncología de la Patagonia Austral. Esta jornada está dispuesta al abordaje de los aspectos: epistemológicos, diagnósticos y terapéuticos con una perspectiva de cuidado integral del paciente y su familia; además de las características del CEMNPA referidas a las prestaciones asistenciales, docencia e investigación haciendo principal hincapié en los aspectos de la seguridad radiológica y sobre las nuevas tecnologías diagnósticas de la medicina nuclear para pacientes no oncológicos. Durante la jornada, abierta a la comunidad, se abordará sobre la integración temprana a los cuidados paliativos, la meditación y un acercamiento a lo que es la medicina nuclear y la radioterapia, además de los cuidados generales del paciente oncológico. El jueves próximo, desde las 14:00 horas iniciará la actividad dedicada a público en general, mientras que el día viernes, por la mañana y la tarde, se abordarán temáticas de interés para los profesionales. El presidente de la Fundación CEMNPA, el Dr. Héctor Tejada, remarcó -en diálogo con TiempoSur- que: “nos interesa mucho el hecho de formar, de hablar de la actualización de la medicina, para toda la gente que con nosotros trabaja, sobre todo profesionales médicos y técnicos que preparan su experiencia en el Centro y esto hace que trascienda todo lo bueno que ellos están haciendo”. “Estamos orgullosos de poder tener esto en la provincia. Luego de la pandemia volvemos a la presencialidad, tenemos 50 cupos, pero también se realizará de manera online y quedará en YouTube para poder acceder de manera libre”, repasó al mencionar que: “Estamos muy entusiasmados, tenemos un programa muy bien elaborado a través de nuestro comité de educación con el cual estamos siempre tratando de formar. Este comité de investigación y docencia está trabajando de lleno en esto. La gente necesita tener al médico cerca”. Mira TambienUn vehículo oficial de Prefectura colisionó contra una camioneta: una mujer trasladada al hospital Vale la pena mencionar que no solo han confirmado la asistencia profesional médicos de la ciudad, sino que también lo harán desde distintos lugares de la provincia de manera online, de otros puntos del país, e incluso profesionales de países latinoamericanos. “La formación profesional es importantísima. Estamos yendo a lo que soñamos en su momento y con mucha fuerza lo estamos logrando”, cerró. Temas Jornada formacion Prevención Oncología CEMNPA radioterapia Profecionales 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz
Mira TambienUn vehículo oficial de Prefectura colisionó contra una camioneta: una mujer trasladada al hospital