Salud HRRG: Reclamo por mejoras salariales en “tiempos de Coronavirus” Hoy por la mañana se reunieron distintos profesionales y trabajadores que realizan distintas prestaciones en el Hospital Regional, para solicitar a las autoridades por una mejora salarial para atraer a más profesionales médicos. 19/03/2020 • 13:21 El Dr. Fernando García. Detener audio Escuchar Hoy los profesionales, trabajadores de la salud (como enfermeros, camilleros y choferes) como también personal de mantenimiento del Hospital Regional de Río Gallegos, se convocó en el hall del nosocomio ante la solicitud de aumento de sueldo. Mira TambienCoronavirus: 351 personas aisladas en Santa Cruz “No aprovechando esto del Covid19, sino pensando en la paritaria que hubo”, explicó a TS-Digital el Dr. Fernando García, quien remarcó que “este aumento de sueldo no es solo para pedir plata, sino que vemos una realidad que no vienen profesionales porque no tenemos sueldos competitivos”. El médico de Hemodiálisis indicó que “esto no se arregla trayendo gente una vez por mes”. El director asociado del Hospital Regional, Dr. Javier Lerena, los recibió y “dijo que va a traspasar estos problemas al ministerio”. “Sabemos que es un momento conflictivo, pero si no agarramos este tema de raíz va a ser un tema siempre conflictivo”, expresó García. Mira TambienCondenado recibe prisión domiciliaria por ser vulnerable ante el Coronavirus “Hace mucho tiempo vemos como el hospital se está deteriorando no de infraestructura, materiales, insumos sino de médicos”, expuso el profesional, quien aclaró que “no se piensa llegar a ninguna medida sino llegar a las autoridades para tocar el tema”. “Es un reclamo salarial y queremos tener el hospital que supimos tener”, manifestó el Dr. García, poniendo en relieve que ante las medidas preventivas “hay muchos pacientes que no vienen, pero los médicos estamos y vamos a seguir trabajando”. Mira TambienAlertan por intento de estafa a jubilados de Santa Cruz BARBIJOS Por otro lado, y teniendo en cuenta los riesgos que implica la tarea periodística para llegar a lugares donde diariamente se manifiestan hechos y sucesos que atañen a la sociedad en su conjunto, los trabajadores de prensa exponen su salud al peligro de contagio, más allá de las medidas preventivas que toma cada uno. La solidaridad no se prestó de manifiesto para con los trabajadores de este medio al momento de solicitar un elemento de prevención, como el barbijo, siendo que fue negado ante la solicitud al área de Farmacia del Hospital Regional. Temas Salud Hospital salarios Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Más de 47 mil personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de Chubut Santa Cruz 2 Investigadora chubutense desarrollará estancia en la Universidad de Wisconsin Santa Cruz 3 Se observa un alto índice de personas que conducen sin licencia Santa Cruz 4 Córdoba asiste a las localidades afectadas por las intensas lluvias Santa Cruz 5 Asamblea de organizaciones LGBTI+ en respuesta al discurso de Milei en Davos Santa Cruz