Naturaleza Huellas de Yaguareté en un sendero turístico en el Parque Iberá En noviembre del año pasado se encontraron huellas de Yaguareté en un sendero turístico en el Gran Parque Iberá, Martins Mario, Guía de Turismo hablo de esto y del proyecto de conservación donde se introdujo la hembra Miní. 01/04/2025 • 17:38 Huellas de Yaguareté en un sendero turístico en el Parque Iberá Detener audio Escuchar En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Martins Mario, Guía De Turismo Naturalista en el Gran Parque Iberá en Corrientes, hablo del descubrimiento de huellas de yaguareté y de la inserción de Miní en el Parque Nacional Impenetrable en Chaco. Tiempo FM 97.5 · Mario Martins en Planeta Tiempo por Tiempo FM 01/04 En noviembre del año pasado, Mario encontró huellas de Yaguareté en un sendero turístico ampliamente utilizado en el Gran Parque Iberá. “Se habían encontrado en otros lugares, más escondidos, pero no había aparecido hasta el momento una huella en un lugar donde se anda con turistas. Fue una sorpresa y un orgullo haber sido uno de los primeros ahí”. La Yaguareté Miní que fue trasladada hacia el Parque Nacional Impenetrable en Chaco nació en el Parque Iberá. Este traslado se dio en el marco de un proyecto de conservación, durante los últimos años solo se pudo observar la presencia de 10 yaguaretés machos y se espera que con la inserción de Miní y de otras hembras crezca la cantidad de esta especie. “La llevaron al Parque Nacional Impenetrable en Chaco, fue la primera translocación en el mundo de un jaguareté salvaje a otra provincia, a otro parque nacional para un proyecto de conservación, algo muy novedoso que obviamente surgió acá en Iberá”. El cuidado del espacio está en manos de la Fundación Rewilding, Parques Nacionales y del Gobierno de la Provincia de Corrientes. Mira TambienLo Quiero Dulce, emprendimiento pastelero de Río Gallegos “Es todo un proyecto en conjunto, los tres, porque nosotros tenemos una parte provincial, cuando se creó la reserva primero fue provincial, luego compró tierras la fundación Rewilding y las donó al Parque Nacional. Entonces por eso tienen que trabajar en conjunto la nación y la provincia, y junto con la fundación que fue la que empezó con todo este trabajo de reintroducción”. La fundación cuida a los animales con collares con GPS a través de los cuales pueden realizar un monitoreo de su ubicación. Respecto a la desregularización de la situación laboral de los Guías de Turismo en los parques nacionales dijo, “Desde que se creó el parque nunca tuvimos una legislación donde diga que se pueda salir a los senderos con guía, la gente siempre salió libre, sin contratar guía, salvo que quieran la opción de contratar un guía” Temas turismo Proyecto chaco fundación conservación yaguarete Iberá 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz