Nueva frecuencia Importante avance para la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia La aerolínea JetSMART anunció que a partir de enero del próximo año, se recuperará una frecuencia de vuelos entre esta localidad chubutense y Buenos Aires. Además, se trabaja para garantizar nuevas rutas aéreas para otras localidades de la provincia, como Puerto Madryn, Esquel y Trelew. 02/08/2024 • 12:26 Detener audio Escuchar Este jueves por la tarde, en un encuentro en Buenos Aires, se concretó un importante avance para la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia. La aerolínea JetSMART anunció que a partir de enero del próximo año, se recuperará una frecuencia de vuelos entre esta localidad chubutense y Buenos Aires. Esta iniciativa es parte del impulso que se quiere dar al turismo y mejorar la conectividad con distintas regiones del país y del extranjero. La reunión contó con la participación de destacados funcionarios nacionales y provinciales, incluyendo al ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger; los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez. Mira TambienAlerta por nieve en Santa Cruz Durante el encuentro, se destacó la importancia del acuerdo alcanzado con la aerolínea JetSMART para sumar una nueva frecuencia de vuelos para Comodoro Rivadavia. Esta medida forma parte de una estrategia integral destinada a mejorar la conectividad aérea de la provincia de Chubut, facilitando el acceso y promoviendo el turismo regional. Además, se trabaja para garantizar nuevas rutas aéreas para otras localidades de la provincia, como Puerto Madryn, Esquel y Trelew. Temas Chubut Comodoro Rivadavia frecuencia conectividad 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut Santa Cruz 2 El precio del oro alcanza nuevos máximos Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvias Santa Cruz 4 Libreta AUH: ya se puede realizar la presentación correspondiente a 2025 Santa Cruz 5 Pablo Gordillo: “Este año la empresa gestionará directamente la distribución de carbón” Santa Cruz