Honorable Concejo Deliberante

Impulsan la creación de una Biblioteca Digital

La misma se adjunta a otros proyectos presentados por el concejal Leonardo Fuhr, entre los que se encuentran el acceso de las mujeres artistas a los eventos de música en vivo y la eximisión del pago de una tasa a los trabajadores de Pedidos Ya.

  • 06/06/2023 • 17:33

En la última Sesión Ordinaria llevada a cabo el día jueves 1 de junio en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, el concejal por el Frente de Todos, Leonardo Fuhr, presentó un proyecto de ordenanza solicitando a la Municipalidad de Río Gallegos a que adhiera a la Ley N°27.539, la cual contempla el cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos municipales.

Según explicó el concejal Leonardo Fuhr a TiempoSur, la iniciativa de llevar a cabo este proyecto de ordenanza surge "a partir de la reunión pasada de Co.Mu.Cu (Consejo Municipal Cultural) en donde se conversó todo acerca de la importancia de la adhesión a la Ley 27.539 y el objetivo de la misma, el cual es regular el cupo femenino y el acceso a las mujeres artistas a los eventos de música en vivo que hacen el desarrollo de la cultura musical de nuestra comunidad", indicó.

Para Fuhr, la finalidad de dicha ley es que se logre la inclusión efectiva de la mujer y las disidencias en la música en vivo, evitando así "la postergación y derribando prejuicios sobre la generación de ganancias según los géneros, permitiendo la exposición de multiplicidad de miradas y voces de gran diversidad y tendiendo a alcanzar la paridad de género".

"Esta ley es un hito histórico que nace de las luchas de las mujeres músicas, intérpretes, autoras y compositoras que han visibilizado estas dificultades y lo quieren modificar a través de esta ley”, añadió.

Por otro lado, en la próxima Sesión Ordinaria que se realizará en el Honorable Concejo Deliberante, el concejal por el Frente de Todos elevará un nuevo proyecto de ordenanza a través del cual impulsa la creación de una Biblioteca Digital con el fin de poder agilizar y brindar accesibilidad a una innumerable cantidad de libros digitales. Cabe destacar que dicho proyecto no es nuevo, ya que el edil lo había presentado anteriormente -hace aproximadamente dos años- el mismo tuvo una devolución negativa por parte de las autoridades del área de Cultura quienes consideraron que "hay mucha gente sin acceso a internet y por ende era un Proyecto al que la gente no iba a poder acceder".

Al respecto el edil añadió: "La biblioteca digital es un hermoso proyecto, porque consiste en que -una vez que sea aprobado, sancionado y promulgado- pueda decidir la Municipalidad en qué biblioteca quiere hacerlo, donde la gente vaya y elija en una cartilla todos los libros que ellos quieran".

Delivery

Por otro lado, el concejal se refirió al proyecto de resolución de su autoría a través del cual insta al Departamento Ejecutivo Municipal a que se abstenga de exigir a los repartidores de la empresa "Pedidos ya" el pago de un arancel en concepto de habilitación de unidad de transporte alimentario. El mismo fue aprobado por unanimidad. Al respecto explicó: "Me pareció un despropósito, porque ellos no sólo transportan alimentos, sino también otros tipos de productos y bienes".

Por otra parte, Fuhr contó que los trabajadores manifestaron ser "perseguidos" para pedirles la tasa, la libreta sanitaria, el libre deuda y el carnet, o si no "los amenazaban con secuestrarles el auto". 

"Cada una de esas tasas también tenían que pagarla por automóvil y me contaban que los inspectores que iban a los comercios y decían que si los trabajadores no abonaban las tasas, no se les haga entrega de los alimentos o los seguían a la casa; una cosa bastante fea y me vinieron a expresar eso", indicó el edil.

Finalmente dicho proyecto fue aprobado y, desde el Honorable Concejo Deliberante, se comprometieron a "trabajar legislativamente en una ordenanza que garantice que no los persigan".