Ambiente Indignación y advertencia de prohibición de tocar fauna silvestre Un grupo de personas se fotografió posando en redes sociales con animales. Proteccionistas reiteraron que no se puede hacer y pidieron prudencia a la hora de tratar con esta clase de especies. 18/01/2020 • 08:35 Se fotografiaron y generaron enojo. Detener audio Escuchar Días atrás, un grupo de personas se fotografió en Cabo Vírgenes sosteniendo pingüinos, una de las especies de fauna protegida del lugar. Si bien las personas no mostraron en ningún momento intenciones de herir y/o lastimar a las aves –la intención fue meramente conseguir la foto- lo cierto es que generó enojo por parte de ciudadanos de la Patagonia, quienes reprocharon la actitud de los viajeros. De todas maneras, con el auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, cada vez es más común que turistas o personas que transitan por lugares con fauna silvestre capturen ejemplares con el único y cuestionable fin de subir una imagen a Facebook, Twitter o Instagram. Mira TambienQué depara tu horóscopo este 18 de enero El enojo Proteccionistas se comunicaron con TiempoSur para brindar información sobre la prohibición que existe sobre estos animales protegidos. Incluso hicieron llegar a este medio plantillas y folletos que tienen que ver con brindar datos a los ciudadanos, a fin de evitar caer en este tipo de actitudes. En los mismos se deja en claro que las especies autóctonas de la provincia están protegidos por ley, específicamente por la N°22.421. Señalan allí que los animales silvestres no son mascotas. De hecho, en las redes le recriminaron a los viajeros que los pingüinos fotografiados “no son peluches”. Mira TambienEl clima en Santa Cruz: sigue el alerta por vientos en la zona sur de la provincia La ley mencionada anteriormente prohíbe la tendencia, captura, transporte y comercialización de estos animales, señalando que en caso de ser necesario la autoridad aplicaría sanciones. Asimismo, dividen las especies en categorías: En peligro de extinción, amenazadas, vulnerables, no amenazadas o insuficientes/desconocidas. Por otra parte, en la declaración de Parques Nacionales y Monumentos (decreto de 1972) establece en su Artículo 8 que en las reservas será prioridad la “conservación de sistemas ecológicos, recibiendo prioridad la conservación de la fauna, flora, bellezas escénicas y el equilibrio ecológico del lugar”. Otra de las resoluciones (211) establece que queda prohibido realizar estudios de investigación, fotografía y filmaciones sin autorización en este tipo de lugares. Temas visitantes Fauna Cabo Vírgenes indignacion Advertencia silvestre Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz