Nuevas Voces Inicia el año con audiciones para el Coro Aonikenk Con casi una década de trayectoria, el Coro Polifónico Aonikenk ha logrado sostenerse producto al compromiso y esfuerzo de sus integrantes. Esta semana han dado inicio a las audiciones para la actividad 2025. Hoy tendrán su primera presentación del año. 20/03/2025 • 11:06 Detener audio Escuchar La actividad coral en Río Gallegos ha sufrido las consecuencias de la pandemia y el encierro, por lo que les ha costado recuperarse en cuanto a su actividad frente a la sociedad, aunque muchos continuaron fortaleciendo, como lo es el caso del Coro Polifónico Aonikenk. Este proyecto coral fue creado en el mes de septiembre de 2016, bajo la dirección de la profesora Roxana Agulló, quién comenzó a incursionar en la música popular y folklórica, fortaleciendo un repertorio que pone de manifiesto las riquezas musicales de nuestra tierra, pero también los sonidos actuales de la música. Interpretan en el escenario temas de variados compositores nacionales y latinoamericanos, sin dejar de lado a nuestros autores patagónicos, cuenta con obras de Hugo Giménez Agüero, la obra "Canto a Santa Cruz" o arreglando temas de autores como Eduardo Guajardo de la localidad de Río Turbio. Mira TambienLos chicos argentinos lideran la distracción en el aula por usar celulares Esta semana ha vuelto a la actividad con sus primeros ensayos y audiciones en busca de nuevas voces. Roxana Agulló, dialogó con TiempoSur, para comentar sobre el inicio de las actividades. “Se ha sostenido la base que venía participando desde el año pasado, este año llamamos inscripciones y hasta el mes de abril estaremos incorporando gente que quiera sumarse al coro, incluso ya tenemos algunas personas nuevas. La idea es que aprovechen estos meses a ver si les gusta, para ver si los podemos preparar para su participación en el coro”, comentó. “La convocatoria es para mayores de 17 y 18 años, sobre todo por el tema del cambio de voz y por el tema de horarios. Lo único que pedimos es la asistencia a los ensayos y la colaboración en algunas actividades”, comentó y continuó: “Nos juntamos los martes y jueves desde las 20:30 en el centro de jubilados judiciales, Maipú casi Richieri, un espacio que usamos hace casi tres años y que es sostenido gracias a la Asociación Amigos del Coro, es un grupo independiente”. Mira TambienFecha de pago y cómo son los aumentos de marzo Agulló remarcó que la actividad “tiene un gran carga de energía que hay que ponerle, pero además el compromiso, porque somos un grupo que trabajamos mucho durante el año y eso requiere el acompañamiento. Este año tenemos planeado hacer un viaje y eso implica trabajo”, y adelantó: “Este año empezaremos el año con el repertorio patagonico pensando en la posibilidad de un viaje a fin de año y llevar nuestra música a otros lugares”. Esta tarde, a las 16 horas el Coro Aonikenk participará de la apertura y presentación al público del nuevo Teatro Gran Cabral, “un espacio nuevo por lo que estamos celebrando que haya un nuevo foco cultural empezando a caminar con algunas presentaciones”. Temas coros 2025 Coro Aonikenk Lás más leídas en Info General 1 El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital Santa Cruz 2 Aeropuerto: febrero registró una caída del 13% en la cantidad de pasajeros embarcados Santa Cruz 3 El Concejo Deliberante reconoció a La Draguería por su aporte a las artes escénicas Santa Cruz 4 Sueño Andariego, la banda musical con tono santacruceño Santa Cruz 5 Comodoro Rivadavia bajo agua tras intensa lluvia Santa Cruz