Consumo medicinal INTA espera avanzar para comenzar con la plantación de las plantas de cannabis El titular del área indicó a TiempoSur cómo vienen los procesos para comenzar con la producción. Los esfuerzos están puestos en acabar las instalaciones en primer lugar. 23/02/2022 • 10:15 Santa Cruz entre las provincias que cultivará cannabis. Detener audio Escuchar A finales del año pasado, Santa Cruz se convirtió en la octava provincia a nivel nacional que producirá cannabis con fines medicinales. Posteriormente, se firmó un acuerdo con la firma Cáñamo Sur, quienes realizaron una inversión inicial y trabajarán en conjunto con el INTA para la producción de cannabis con estos fines. De momento en la provincia se sigue avanzando en todo lo que tiene que ver con la puesta a punto del predio donde se realizará la plantación inicial. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la provincia, la plantación y sus variantes serán realizadas de manera “indoor”, es decir, en interiores, bajo condiciones controladas. Desde el INTA solamente se encargarán de la parte productiva, ya que lo referido a la cuestión sanitaria –es decir el extracto para la cuestión sanitaria- tendrá otro tratamiento. La ley regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados. Esta ley establece las bases para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. * Promover acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud. * Promover medidas de concientización para la población en general. * Establecer guías de asistencia, tratamiento y accesibilidad. * Garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a los pacientes que se inscriban en el Programa. * Desarrollar alternativas terapéuticas a problemas de salud que no tratan los tratamientos médicos convencionales. De esta manera Santa Cruz busca ser punta de lanza en la investigación, cultivo y uso del cannabis medicinal como herramienta para tratamiento de algunas patologías. Desde el INTA Con este escenario Fabio Moscovich, titular de INTA Santa Cruz, fue entrevistado por TiempoSur, donde puso énfasis en las tareas que viene realizando y las proyecciones para el año que tienen desde el INTA. “Nosotros en este momento avanzamos en lo que es la construcción e instalación del equipo necesario, contenedores, cercado perimetral para la producción de acuerdo a las exigencias de acuerdo al ministerio de Salud para estos cultivos”, explicó en primer lugar. “Avanzamos en eso. Tenemos todos los servicios, cinco contenedores y los hemos condicionad para poder hacer el trabajo”, remarcó. “Nosotros hicimos la firma del convenio de cooperación técnica con la empresa cáñamo sur, que es una empresa local. La idea es desarrollar con este sistema Indoor, el material de cannabis y en un ambiente controlado, de temperatura, humedad y empezar a producir a futuro”, señaló sobre el plan de trabajo para los próximos meses. La empresa Cáñamo será la encargada de traer las diferentes semillas, para ver cuál de las especies de cannabis tiene un mejor crecimiento en el lugar. “Ver el tipo de extracto y las propiedades del mismo, porque el objetivo es productor un productivo medicinal”, señaló. Convenios El convenio incluye el hecho de buscar la mejor manera de producir el cannabis con fines medicinales, utilizando las propiedades de la planta. “Los cultivadores locales lo hacen en su casa, en ambientes más amigables que lo que es la parte externa lo hacemos en contenedores con control permanente de temperatura, humedad, luminosidad y también el tipo de agua con los nutrientes necesarios para lograr el máximo de producción”, explicó al ser consultado sobre el método de cultivo en Santa Cruz. “No tenemos la semilla, pero es complicado tener una fecha. En el transcurso del año”, cerró, haciendo referencia al inicio de la producción. Cultivo de cannabis El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) están autorizados al cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica. El Instituto Nacional de Semillas (INASE) regulará las condiciones de producción, difusión, manejo y acondicionamiento. El Estado Nacional impulsará la producción pública de Cannabis y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública. La entrega del producto se realizará a través del Banco Nacional de Drogas Oncológicas y farmacias autorizadas. Temas inta Santa Cruz cannabis cultivo Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz