LLA en Caleta Olivia

Jairo Guzmán: suspensión de las PASO y el crecimiento libertario en Santa Cruz

En la previa de lo que será la inauguración de un nuevo local partidario de La Libertad Avanza (LLA), esta vez en Caleta Olivia, Jairo Guzmán, titular del partido en nuestra provincia, destacó la suspensión de las PASO y confió que impactará en una mejor elección para el sector libertario.

  • 22/02/2025 • 09:44

El escenario electoral santacruceño no termina de definirse para los partidos más tradicionales, sobre todo luego de lo que fuera la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que plantea discusiones internas partidarias y la necesidad de acuerdos políticos más amplios. 

El nuevo escenario genera buenas expectativas en el sector de LLA, que ve en las provincias la posibilidad de aumentar en número la cantidad de legisladores y así lograr la mayoría parlamentaria para el periodo legislativo 2026. En este camino se adentra el partido libertario en Santa Cruz, donde en los últimos meses se ha expandido a otras localidades de manera oficial, avanzando en afiliaciones e inauguraciones de locales partidarios. 

Justamente, en este sentido, esta tarde, a las 19:00 horas, LLA abrirá las puertas de un nuevo espacio, esta vez en la ciudad de Caleta Olivia, en lo que exponente como “un paso clave para recuperar la provincia”, o “el comienzo del fin para el kirchnerismo en todas sus formas”.

En la previa de lo que será esta apertura, TiempoSur dialogó con Jairo Guzmán, titular de LLA en Santa Cruz. El referente se expresó respecto a la suspensión de las PASO al señalar que “se lograron ahorrar 215.800 millones de pesos solo este año”, uno de los principales argumentos del Gobierno nacional y que está directamente anexado a la postura de déficit cero. 

Por otro lado, Guzmán se mostró confiado en los buenos resultados que este sistema electoral le dará a su partido, y aseguró que “el año próximo, con un Congreso con mucha más presencia de La Libertad Avanza, se va a tratar la eliminación de forma definitiva”, y remarcó: “Esto es un logro inmenso para los que creemos que los impuestos tienen que ser utilizados de manera eficiente y no para la política”.

En este contexto también se refirió a las consecuencias que la suspensión de las primarias tendrán en materia de política partidaria. “Creo que cada partido se va a fortalecer porque realmente van a tener que elegir sus candidatos, y eso también pone presión a las ideologías partidarias a la hora de las decisiones”, dijo y volvió a remarcar que “es algo muy importante la posibilidad de que la sociedad no pague una encuesta política que solo sirve a lo partidario”.