Flybondi Javier Soto: “Nuestra misión es democratizar el transporte aéreo” El gerente comercial de la low cost Flybondi habló con TiempoSur sobre la reciente operatividad iniciada en Río Gallegos. “El análisis de mercado que se realizó muestra que la ruta tiene un gran potencial”, expresó. 05/02/2025 • 11:57 Detener audio Escuchar Flybondi inauguró, el pasado día lunes, la nueva ruta aérea que conecta Río Gallegos con Buenos Aires, un objetivo perseguido por la provincia hace un tiempo. Vale la pena mencionar que la gestiones para el arribo de la low cost a nuestra provincia fueron iniciadas por el anterior secretario de estado de transporte, Rolando Davena, durante la anterior gestión de gobierno a cargo de Alicia Kirchner, y llegan a buen puerto en este periodo de gobierno y por la continuidad del diálogo entre la empresa y las autoridades provinciales actuales. Mira TambienDiputada de la Coalición Cívica anticipa que votará por suspender las PASO En esta oportunidad, quien habló con TiempoSur fue Javier Soto, Gerente Comercial de Flybondi, quien en primer término evitó entrar en comparativas respecto al servicio que brindan otras empresas aéreas, al señalar que “nuestra propuesta es diferente y, dependiendo el destino, nuestro pasajero también es diferente al de otras aerolíneas”. En el caso de esta ruta, Río Gallegos - Buenos Aires, explicó que “el análisis de mercado que se realizó muestra que la ruta tiene un gran potencial, ya que Río Gallegos se encuentra en una posición geográfica donde la conectividad por vía aérea es esencial. Además, vemos que hay una gran oportunidad de ofrecer pasajes a una tarifa muy por debajo de lo que cuesta hoy viajar desde o hacia Río Gallegos”. En este sentido. manifestó que “hay muy buenas expectativas en esta ruta. Somos la primera low cost en llegar. En los 7 años que Flybondi vuela en el país, cuando comenzamos a conectar a una ciudad a donde no había aerolíneas low cost, se producen resultados excelentes: más personas pueden volar, llegan más turistas y viajeros corporativos, se motoriza el desarrollo económico local y de la provincia, surgen nuevos emprendimientos y muchos otros beneficios que comienzan a verse ya en el corto plazo”. Mira TambienPuerto Deseado recibió al primer crucero de la temporada Respecto a la demanda, comentó que hay un crecimiento semanal de interesados, no solo de viajar desde Río Gallegos a Buenos Aires sino que también en la ruta inversa. Consultado sobre las críticas respecto a la seguridad y la puntualidad de sus servicios, repasó: “En Flybondi trabajamos día a día para ofrecer el mejor servicio. Desde hace 7 años, nuestro objetivo principal es que más personas puedan disfrutar de la libertad de volar con las tarifas más accesibles del mercado. Ya transportamos a más de 14 millones de pasajeros desde que comenzamos a operar en el 2018. Además, nos enorgullece saber que el 20% de esos pasajeros volaron por primera vez en su vida con nosotros, ese dato reafirma nuestra misión de democratizar el transporte aéreo”. Temas Río Gallegos conectividad LOW COST flybondi Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz