SPSE

Jorge Arabel: "Nos espera un 2023 súper positivo, donde habrá que redoblar los esfuerzos"

Así lo indicó el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, en alusión a las obras que están realizando actualmente y brindó un balance de los trabajos que se llevaron adelante a lo largo del año. Además, se refirió a la disminución de agua en algunos barrios durante los últimos días.

  • 13/12/2022 • 09:15

Un balance de lo que fue este año en Servicios Públicos Sociedad del Estado brindó Jorge Arabel, presidente de la entidad, quien dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. “Con mucho trabajo, hay que tener un tipo de gestión, un equipo de trabajo. Llegamos a fin de año con mucho trabajo y muchas licitaciones abiertas, algunas en plena ejecución y otras para dar inicio. Nos espera un 2023 súper positivo, donde habrá que redoblar los esfuerzos hechos hasta ahora”, enfatizó.

Asimismo, Arabel profundizó: “Tratamos de levantar nuestra recaudación, hay una voluntad de trabajo permanente y diaria en el interior. Ha aumentado un 42 por ciento, es muy bueno porque significa que lo que se recauda vuelve automáticamente en servicios”.

Entre los trabajos que fueron realizando durante el 2022, remarcó: “Lo que pasó en la cuenca con la falta de agua, tomamos la decisión de colocar 2100 metros de cañería en quince días. Con personal de Servicios Públicos de la cuenca y colaborando también 28 de noviembre y personal de Río Gallegos”.

Y continuó: “Pusimos la voluntad para resolverlo, la calidad de agua quedará en primer nivel cuando la planta potabilizadora nueva entre en funcionamiento. Dicho sea de paso, estamos próximos al inicio de esta importante obra estratégica para la cuenca que resolverá definitivamente el problema del agua. Hemos inaugurado un tendido de cloacas en un barrio en Río Turbio, muchísimo trabajo en cada una de las localidades de Santa Cruz por parte de SPSE”.

Más obras en la provincia

Siguiendo esta línea, Arabel se refirió a las obras que quedan por delante y las que están en licitación hoy día: “Mañana se dará inicio a la obra en Julia Dufour, una obra de cloacas y agua que se reclama hace 17 años, Ha sido licitada y la idea es comenzar mañana en el Aniversario de Río Turbio”.

Sin embargo, todas las localidades de la provincia tuvieron obras y al respecto sostuvo: “En Caleta Olivia estamos haciendo una inversión importante sobre Ruta 3 donde hubo varios accidentes y no está iluminado. Hemos enviado 30 palmeras con luminaria para instalarlas y solucionar los problemas urgentes, que traen consecuencias graves”.

Respecto a la licitación de toma de agua en Río Gallegos, dijo “es una obra gigantesca. Ahora se están mirando las ofertas que se han hecho, y a mediados del próximo mes habrá una respuesta que seguro sea favorable y estaremos en condiciones de saber qué empresa es la ganadora para avanzar con ese proyecto”.

“Hay muchas obras importantes que solucionarán el sistema de presión en los barrios periféricos de Río Gallegos, se va a avanzar desde el oeste hacia el este con las cañerías”, destacó el presidente de SPSE.

Finalmente, y con respecto a un corte de agua que afectó a la capital santacruceña en los últimos días, comentó “ahora está normalizado el servicio con un 80 por ciento de las cisternas y con presión de Río Gallegos. En algunos lugares hay pérdidas, que tienen que solucionarse paulatinamente. Permanentemente se tiene que hacer un servicio”.