Convocatoria 2020 Jornadas Educar en Igualdad El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, convoca a docentes y equipos de gestión de los distintos niveles y modalidades a participar de las Jornadas "Educar en Igualdad 2020. Prevención y erradicación de la violencia de género". La misma abordará propuestas pedagógicas que permitan garantizar espacios de reflexión para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la violencia de género. 05/11/2020 • 19:22 Jornadas Educar en Igualdad Detener audio Escuchar Estas jornadas se desarrollan en todo el país en el marco de la sanción de la Ley N° 27.234 "Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de género", sancionada en noviembre de 2015 que establece el abordaje de esta temática en el ámbito educativo, mediante jornadas institucionales en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, destacando la importancia de acompañar estas propuestas pedagógicas que generan oportunidades para que lxs alumnos puedan crecer en una escuela garante de derechos, en una sociedad más justa y libre de violencia. En Santa Cruz, la Dirección Provincial de Educación Secundaria en articulación con la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral, promueve el desarrollo de jornadas institucionales en todos los colegios secundarios de la provincia con propuestas de formación integral. Mira TambienZerbo: “Esto fue un esfuerzo de muchos sectores y siento una gran alegría” En el contexto de pandemia, aumentaron las problemáticas de violencia de género. Es por ello, que esta convocatoria tiene como objetivo diversificar estrategias que permitan desde la virtualidad transitar y garantizar los espacios de reflexión colectiva desde la realización de distintas jornadas de trabajo. En esta oportunidad, se invita a docentes y equipos de gestión a recopilar y sistematizar las producciones realizadas con el fin de ser compartidas en diferentes soportes y formatos tales como: producciones audiovisuales, fotografías, canciones, podcast, memes, etc; para luego difundirlas en radios, canales de TV locales o escolares. Mira TambienZuliani: “El trabajo del gobierno es constante y buscamos dar respuestas integrales” Para ello, Nación creó una nueva cartilla para las Escuelas “Educar en Igualdad” (https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/difusion) con orientaciones para todos los niveles y modalidades aportando ideas, posibles actividades, recursos, bibliografía que pueden guiar en esta tarea. Cabe mencionar, que dichas producciones serán expuestas en una Muestra Virtual a través de la página del Programa Provincial E.S.I http://esi.educacionsantacruz.gov.ar. Hasta el 16 de noviembre los interesados podrán enviar las producciones al siguiente correo electrónico: [email protected]. Temas Convocatoria Educación Jornadas Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz