Trabajadores rurales José Voytenco: “Tenemos un 65% de trabajadores en negro” El presidente del RENATRE advirtió sobre la alta informalidad en el trabajo rural y destacó la importancia de la capacitación y el fortalecimiento del sector para revertir la situación. 08/04/2025 • 09:15 Detener audio Escuchar El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social firmó un convenio de cooperación con RENATRE para avanzar en políticas y planes nacionales de fiscalización. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, José Voytenco, Presidente del RENATRE, explicó de qué se trata el convenio firmado con Operativo rural en la escuela 26 de Las Vegas. “En realidad es un programa que venimos desarrollando, ayer en la escuela número 26 de Las Vegas lo que hicimos fue llegar con el RENATRE, porque nosotros priorizamos en nuestra gestión todo lo que sea colegios rurales y escuelas de formación agropecuaria, tratando de incentivar y ayudar para que los hijos de los trabajadores y empleadores tengan la posibilidad de educarse y formarse para su futuro “. Mira TambienUn municipio cierra sus oficinas en apoyo a sus trabajadores Sobre a qué apunta el convenio, el entrevistado aseguró: “Este convenio apunta a mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales y en este caso, todo lo que tenga que ver con la capacitación de los trabajadores rurales para esta zona, refacciones que tienen que ver con las fiscalizaciones y una mejor convivencia entre trabajadores y empleadores”. La posibilidad de volver a generar empleo desde el sector ganadero santacruceño. “Yo creo que eso tiene que ver con políticas y era una de las cosas de las que estuvimos hablando el día de ayer, nosotros, tanto empleadores como trabajadores, tenemos que trabajar en políticas que se orienten en mejorar el sector para darle mayor rentabilidad y permanencia”, explicó. Como se viene trabajando en operativos en la Patagonia. “Nosotros en nuestro operativo nos encontramos con situaciones en las que muchos trabajadores trabajan en negro, nosotros tenemos números y estadísticas que surgen del INDEC, estaríamos hablando de al rededor del 65% de trabajadores en negro en todo el país”, declaró. Temas Rural Trabajo capacitacion Convenio empleo RENATRE Formalidad Lás más leídas en Info General 1 El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia cumplió 50° años Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Aumento: Análisis y Perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con posibilidad de lloviznas Santa Cruz 4 16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Santa Cruz 5 Semana Santa en Punta Arenas ¿Abrirán los comercios? Santa Cruz