Ambiente en agenda Juan Alvarado: “Fue una linda oportunidad para mostrar lo que hacemos” El titular de la Agencia Ambiental Municipal se refirió a la reciente reunión mantenida con jueces federales en torno a la agenda ambiental que tiene la municipalidad. Los objetivos para este 2025 y la necesidad de mantener en agenda la conservación ambiental. 24/02/2025 • 12:53 Detener audio Escuchar La semana pasada los jueces federales Pablo Morán y Claudio Vázquez, se reunieron con diversas autoridades y trabajadores municipales para abordar temáticas de la agenda ambiental. Los magistrados se interiorizaron sobre los proyectos de desarrollo urbano y avances en cuestiones medioambientales que lleva adelante la gestión municipal, y se realizó un repaso de los avances logrados en los últimos años. Vale la pena recordar que la cuestión ambiental estuvo durante muchos años intervenida por un amparo judicial dictado en 2015 ante la grave situación, situación que fue revertida en 2024. Mira TambienCity Bus presentó a las primeras choferesas del servicio En esta oportunidad, TiempoSur dialogó con Juan Alvarado, titular de la Agencia Ambiental Municipal, quien comentó que “los doctores se pusieron en contacto con nosotros para poder dar con información de sobre como venimos desarrollando el trabajo en esta área, el trabajo en educación y conservación ambiental, y sobre nuestro sistema de reservas naturales urbanas, por lo que comunicamos a nuestros superiores y pudimos lograr un encuentro que fue muy positivo”. En este sentido valoró que “es una forma de poner en valor nuestro trabajo, nuestra gestión, por lo que preparamos, junto con otras áreas, un informe. Se fueron muy complacidos de haber conocido nuestro trabajo, y los proyectos que tenemos en el ámbito de la agencia ambiental para este 2025”. Mira TambienLa ANMAT prohibió la comercialización de una reconocida pomada mentolada de venta callejera En este sentido, adelantó que “este año tenemos pensado un gran trabajo de saneamiento, sobre todo en la reserva costera, en la parte que da a espaldas del vaciadero, donde continuamos sacando chatarra, para que cuando ya no funcione pueda comenzar a recuperarse. Hoy en día, a la vista está cómo se han ido recuperando varios sectores, así que continuaremos este trabajo”. En este sentido comentó que “el pasado día domingo se realizó la primera jornada de limpieza y recolección de chatarra sobre el borde costero, para iniciar fuertemente este año, con buena participación de gente. En marzo tendremos otra con gente de armada y otros sectores”. Temas Justicia Agenda ambiente Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz
Mira TambienLa ANMAT prohibió la comercialización de una reconocida pomada mentolada de venta callejera